Este martes continúa la Serie de Oro en todo el país. Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 | 04:54 pm
Cuando faltan solo 12 partidos para el final de la etapa regular de la XLIX Serie Nacional de Béisbol, las escuadras de Santiago de Cuba y Pinar del Río aparecen sorpresivamente fuera de los puestos de postemporada.
Los indómitos perdieron ayer domingo 2-4 ante los líderes de Occidente, Sancti Spíritus, y sufrieron así una estruendosa barrida que los envió directo al quinto lugar de la liga del Este, por detrás de Guantánamo, Villa Clara, Ciego de Ávila y Las Tunas.
Pinar del Río, por su parte, cayó derrotado 4-7 frente a los tuneros, en un choque que estuvo ganando hasta el séptimo inning, momento en el que los Leñadores fabricaron un rally de cinco carreras y remontaron definitivamente el marcador.
Si la eliminación de santiagueros y vueltabajeros llegara a consumarse, la noticia pudiera calificarse de escandalosa, ya que se trata de dos de los equipos más importantes del país, principales canteras de las selecciones nacionales.
Mientras tanto, la novena con más títulos en la pelota cubana, Industriales, también está en capilla ardiente, más aún tras el nocao sufrido en la jornada dominical 3-13 frente a Holguín, pues la diferencia respecto a los pinareños se mantuvo en solo un juego, en la lucha por el último boleto a los play off.
Los capitalinos fueron eliminados en la campaña anterior en lo que constituyó el peor resultado en la historia de la organización, sin embargo su manager Germán Mesa conservó su puesto al frente del equipo.
Las notas destacadas de esta Serie continúan a cargo de los estables conjuntos de Sancti Spíritus, Guantánamo y Villa Clara, mientras la mayor sorpresa la aporta Cienfuegos, una escuadra habitualmente acostumbrada a puestos sotaneros.
La Habana, Ciego de Ávila y Las Tunas, vencedores todos este domingo, se debaten en una peligrosa inestabilidad que los mantendrá en vilo hasta las últimas jornadas de la fase clasificatoria, aunque de momento ocupan, sin mucha holgura con sus rivales, puestos nobles en la tabla de posiciones.
Yonnis
Viernes 22 septiembre 2017 | 12:59:22 am.
Solo el terreno dirá la última palabra.
Responder
Lázaro Tito Valdés León
Viernes 22 septiembre 2017 | 12:59:23 am.
Seria doloroso ver tres grandes equipos que no esten en el play off, cosa que desde temporadas anteriores hemos visto que ha venido ocurriendo, si fuera porque el resto de los demás se han superado y han alcanzado niveles como para eliminar a los consagrados, bienvenida sea la noticia, pero estamos observando que solo tres o cuatro equipo se les puede ver jugar, los demás andan que son un desastre. Recuerdo cuando perdimos el campeonato olimpico, Fidel en una reflexión señalaba que debiamos revisarnos con profundidad, que había que estudiar lo ocurrido, y resover las causas que estaban originando la pérdida de calidad del beísbol cubano. Se observaron algunos cambios, pero después vino otra importante derrota, el segundo clásico, se escribieron y oyeron criticas y más criticas, separaron algunas figuras de la Comisión Nacional de beísbol y ahí quedo todo, como si nada hubiese pasado. ¿Así seremos capaces de retener titulos y ganar campeonatos?, ¿habrá alguién siguiendo de cerca todo lo que esta aconteciendo a nivel de país con el beísbol?, haria falta que personas autorizadas, sin previo aviso por supuesto, visiten los terrenos donde se preparan los niños, adolecentes y jóvenes, de esa manera que observo la forma en que actuan los entrenadores y los compromisos que contraen, no puede haber buena cantera para formar los equipos de la serie nacional, es doloroso todo esto, el Estado Cubano hace muchisimos esfuerzos para mantener el deporte en los niveles en que los ha situado, reparar y crear nuevas áreas deportivas para el disfrute del pueblo. Por favor que se verifique en cada territorio esto que digo, no solo en beísbol, pasa en otros deportes, todo se lo achacamos al período especial y la falta de recursos, un día entrevisten a los padres y abuelos para que evaluen las opiniones de estos. Yo confio mucho en la Revolución, en el Partido, Fidel y Raúl y en los hombres dignos que saben respetar y ocupar su lugar.
Responder
Leonardo Barreras capote
Viernes 22 septiembre 2017 | 12:59:23 am.
Tengo muchas opiniones coincidentes con el lector Lázaro Tito pero, antes de darlas quisiera conocer el nombre del periodista que escribió este artículo. La AIN es una organización muy amplia. Gracias!
Responder
Hector Treto
Viernes 22 septiembre 2017 | 12:59:23 am.
Creo que si los Industriales no clasifican despues de haber tomado tantos jugadores este año a Metros seria mucho peor que la no clasificasion de Santiago y Pinar. Mucho ojo con Santiago de Cuba si queda cuarto seria muy dificil que los guantanameros le ganen el primer play off. Confio en ellos aunque deseo la Victoria de Villa Clara
Responder
Luís G Paz Lahitte
Viernes 22 septiembre 2017 | 12:59:23 am.
Hola a todos.... solo una modesta opinión: El hecho de la no clasificación de uno u otro equipo no significa que el campeonato ha sido mediocre.... o es que acaso siempre deben ser los mismos los que discutan el título. Otra cosa... esta sección es deportiva... por favor dejémosla así, es más linda y atrae más. Saludos otra vez. Un amigo Luís
Responder
Yurisbel Brito Díaz
Viernes 22 septiembre 2017 | 12:59:23 am.
Sobre el caso de los Industriales, considero que les será difícil llegar a los Play-Off con un equipo como Pinar destrás suyo, también considero que van a estar inestables por mucho tiempo mientras sigan quitándole a los Metros sus mejores jugadores. Para tener un aquipo compacto, capaz de discutir por el liderato de un campeonato tan fuerte como la es la SNB, es necesario tener jugadores que se conozcan, jugadores que jueguen juntos más de 4 ó 5 temporadas. Es verdad que todos los capitalinos desearían jugar en el equipo insignia de la pelota cubana, pero no por eso hay que desestimar a Metropolitanos. La Comisión Nacional debería analizar este caso, por ejemplo, dividir Ciudad de la Habana en 2 zonas, de una se escogen los jugadores de Industriales y de la otra los de Metros, así todo sería más justo y los Metros dejarían de ser un equipo escuela (en el cual el que se gradúa va a los Industriales) y comenzarían a optar por ser uno de los clasificados a un Play-Off. Otra cosa, este año los Gallos son CAMPEONES.
Responder
Jorge Miguel
Viernes 22 septiembre 2017 | 12:59:23 am.
Los Industriales van a su realmente última prueba: Guantánamo. Ahora, les está fallando el pitcheo abridor, ya no es el bateo. Ningún lanzador está aguantando. Si Guantánamo les gana 2 de los 3, están fritos de nuevo. Recuerden que después viene Santiago, que siempre es un rival difícil. De verdad, como yo veo las cosas, aquellas promesas de clasificar que hicieron ellos cuando ganaron 6 seguidos fue solo para que continuáramos apoyándolos. Pero un equipo como ese sin lanzadores abridores que aguanten, tendrá que jugar para hacer mas de 7 u 8 carreras. Esa es mi opinión.
Responder
alejandro
Viernes 22 septiembre 2017 | 12:59:24 am.
Tito tiene razón: los problemas de nuestro béisbol no vienen de la serie nacional pasada ni surgieron en esta. Se arrastran desde las categorías inferiores, donde los jugadores, con grandes aptitudes somatotípicas y físicas, arrastran una deficiente capacitación técnico táctica, una falta asombrosa de concentración y una carencia generalizada de estímulo que les impide convertirse en estrellas, que es lo que se requiere para mantener el nivel de nuestro béisbol a nivel internacional después de la irrupción de los profesionales. Mal atendidos los campos, los entrenadores, la inmensa mayoría de los jugadores retirados y casi todos los activos, no se puede formar estrellas en ningún deporte. Y eso es lo que nos está pasando: Los que hoy se ven fenomenales, mañana se verán mal. La estabilidad y concentración es lo que diferencia a las estrellas de los buenos deportistas.
Responder
abraham redhead
Viernes 22 septiembre 2017 | 12:59:24 am.
Uno de los disparates mas grandes es el no reconocer, que el beisbol cubano se fortalece con la aparicion de nuevos campeones.Si hay que alarmarse, porque Santiago y Pinar no clasifican estamos negando el desarrollo de nuestro pasatiempo nacional.El desarrollo no se puede concentrar en uno o dos equipos, soy de la opinion que la estrategia de los directivos nacionales esta equivocada,los problemas economicos influyen, pero hay que prestarle atencion a los prospectos de todos los equipos, seguir las estrategias y los metodos de los tecnicos de cada provincia. Hay que capacitar a todos los tecnicos, hay que buscar nuevas formulas de trabajo, no se debe enfocar la estrategia solamente en conformar el equipo nacional, si el torneo nacional reconoce 3 conjuntos como buenos, en el plano internacional estamos perdidos.
Responder
Héctor A.Yedra Romero
Viernes 22 septiembre 2017 | 12:59:24 am.
No creo que sea tan escandalosa la noticia de que tres Equipos ganadores de nuestras series nacionales como Industriales,Santiago de Cuba y Pinar del Rio que como todos sabemos han sido los llamados equipos machos conjuntamente al batallador, aguerrido y exepcional Villa Clara,y que estoy más que convencido que lucharán por la clasificación ,sino del espectacular levantón que han dado equipos como,Guantánamo,Cienfuegos,Las Tunas ,Holguín y la Habana que se ha colado en el 2do lugar de la zona Occidental sin mucho ruido ,todo esto acompañado de la aterradora ofensiva desplegada por dos estelares peloteros como Yuliesky Gourriel ya establecido en nuestras series nacionales aunque no ha sido así en torneos internacionales y el desbordado ABREU Cienfueguero que para bien de la pelota cubana aparece un 1ra base defensivo y defensivo después de tantos años y que ya habia sacado las uñas en Mundial pasado.Todo esto da la noción de lo alto que esta nuestro Beisbol a nivel nacional y que existen pocos enemigos pequeños pero al final de esta serie tendremos un solo ganador y para mi será la afición cubana .
Responder