Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Un periodismo que se parezca a Cuba

Hoy culmina el 11no. congreso de la Unión de Periodistas de Cuba, en el Palacio de Convenciones de La Habana

 

 

Autor:

Yuniel Labacena Romero

«¡La palabra rendición está negada para la Revolución Cubana y para los periodistas cubanos, como se ha demostrado en este congreso!», afirmó este jueves Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe del Departamento Ideológico, al intervenir en los debates del 11no. congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), que hoy concluye en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Tras un profundo debate sobre los principales planteamientos realizados por los delegados e invitados a esta cita y sobre las deficiencias y retos que enfrenta el escenario comunicacional cubano, el dirigente partidista señaló la urgencia de analizar los problemas de la prensa cubana en este momento, que son también los problemas de la Revolución.

Polanco Fuentes añadió, igualmente, que no caben el derrotismo ni el triunfalismo, pero estamos aquí por un triunfo de los periodistas y la Revolución, y recordó que el enemigo ha apostado  a que no haya prensa, Revolución ni nación cubana. «Lo que ustedes hacen demuestra de qué están hechos la prensa y el pueblo revolucionarios», significó.

Durante la jornada se debatió sobre la prensa cubana en una sociedad en red, la superación profesional y formación de periodistas, así como la UPEC del siglo XXI, y se presentaron importantes propuestas que han de consolidarse más allá de ese llamado del 11no. congreso a Cambios sí, cambios revolucionarios.

Como expresó el presidente de la organización, Ricardo Ronquillo Bello, este es el congreso de la transformación y seguiremos intentando un modelo renovador de periodismo que honre la creación, a la altura de los enormes desafíos que nos plantea el servicio a un pueblo inteligente e informado como pocos.

La sesión de clausura este viernes incluye el debate en torno a la transformación del modelo de prensa en Cuba y la aprobación del plan de acción para el período 2023-2028. Igualmente, se presentará la nueva presidencia electa y se anunciará los resultados de las votaciones para la integración de la Comisión Nacional de Ética y del jurado de los premios nacionales de Periodismo.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.