La expresidenta brasileña Dilma Rousseff continuará al frente del Nuevo Banco de Desarrollo BRICS. Autor: @DiazCanelB/X Publicado: 03/04/2025 | 11:16 am
El presidente cubano y Primer Secretario del PCC, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, envió este jueves un mensaje de felicitación a la expresidenta brasileña Dilma Rousseff por su ratificación al frente del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del grupo BRICS.
A través de su cuenta en la red social X, el mandatario cubano deseó éxitos a Rousseff en esta importante responsabilidad y destacó el papel estratégico de esta institución financiera.
En sus palabras, Díaz-Canel resaltó que el NBD se consolida como «una plataforma clave para promover la cooperación entre las economías emergentes y en desarrollo».
Felicitamos a @dilmabr por su ratificación como presidenta del @NDB_int de grupo #BRICS y le deseamos éxitos en tan importante responsabilidad.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 3, 2025
Reafirmamos el papel destacado de esa institución como plataforma para promover la cooperación de economías emergentes y en desarrollo. pic.twitter.com/sNJLjVX6Eo
El banco, creado en 2014 por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica -los miembros fundadores del BRICS- ha venido ampliando su membresía como alternativa al sistema financiero tradicional dominado por Occidente.
El organismo multilateral dio recientemente un paso significativo en su expansión al aceptar en enero de 2025 a Indonesia como miembro pleno. Este país se suma así a otras nuevas incorporaciones como Egipto, Etiopía, Irán y los Emiratos Árabes Unidos. Además, el NBD cuenta con varios estados asociados, entre los que figuran Cuba, Bolivia, Kazajstán, Nigeria y otros siete países.
Los analistas destacan que el grupo BRICS, con el NBD como uno de sus principales instrumentos financieros, representa actualmente alrededor del 40% de la población mundial y un 37% del Producto Interno Bruto global medido por paridad de poder adquisitivo. Estas cifras reflejan el creciente peso económico y político de esta alianza en el escenario internacional.
La ratificación de Rousseff, quien asumió por primera vez la presidencia del banco en 2023, se produce en un momento de fortalecimiento institucional del NBD. Bajo su liderazgo, el organismo ha impulsado financiamiento para proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible en los países miembros, con especial atención a las necesidades de las naciones del Sur global.