En el foro mundial de 193 países se examinará y votará el documento presentado por la isla que argumenta el impacto recrudecido de esta política de asfixia. Autor: Tomada de PL Publicado: 28/10/2025 | 09:34 am
Otra victoria de Cuba en Naciones Unidas por la eliminación del injusto bloqueo: 165 países a favor de la eliminación de la medida, 7 en contra y 12 abstenciones.
Frente a una sostenida campaña de presiones político-diplomáticas por parte del Gobierno de Estados Unidos, Cuba se encamina este miécoles hacia una nueva victoria en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde la comunidad internacional reafirmará, una vez más, su rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington.
Durante la apertura del debate, el canciller cubano subrayó que «prácticamente todos los Estados miembros, salvo una decena, se han pronunciado a favor del levantamiento inmediato e incondicional del bloqueo», al que calificó como «genocida» y contrario al derecho internacional y a los derechos humanos del pueblo cubano.
Rodríguez expresó también su gratitud por las muestras de solidaridad recibidas ante la inminente llegada del huracán Melissa a la región oriental del país, así como por el respaldo ofrecido a otras naciones caribeñas afectadas por el fenómeno meteorológico.
En marcado contraste, la intervención del representante permanente de Estados Unidos, Michael Waltz, fue descrita como «inusualmente agresiva y calumniosa», lo que motivó su llamado al orden durante la sesión plenaria del 28 de octubre.
Será la trigésimo tercera ocasión consecutiva en que la Asamblea General someta a votación el proyecto de resolución que exige el fin de esa política, vigente desde hace más de seis décadas y ampliamente rechazada por la mayoría de los Estados miembros. Desde 1992, Cuba ha recibido un respaldo casi unánime en este ejercicio anual.
En la votación del año anterior, la resolución contra el bloqueo recibió el respaldo de 187 países, con la única oposición de Estados Unidos e Israel. Según cifras oficiales, los daños ocasionados por esta política ascendieron a 7 556 millones de dólares en el último año, lo que representa un incremento del 49 % respecto al período precedente.
En video, así se vivió la primera jornada en la Asamblea General de las Naciones Unidas:
????Así se vivió la primera jornada de debate contra el bloqueo en #AGNU80.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) October 29, 2025
El ???? con #Cuba ???????? frente a las políticas genocidas.#TumbaElBloqueo pic.twitter.com/M6ME3fEIMt
27
