El presidente argentino Javier Milei durante su visita a Estados Unidos, donde enfrentará una demanda judicial por presunto fraude con criptomonedas. Autor: Telesur Publicado: 03/04/2025 | 09:37 am
Mientras el presidente argentino, Javier Milei, busca consolidar el apoyo del gobierno estadounidense durante su visita a Washington, el exfiscal federal Timothy Treanor presentará una demanda colectiva en la Corte Federal de Nueva York por un presunto fraude vinculado a la criptomoneda $LIBRA, que habría causado pérdidas por 250 millones de dólares a inversores.
La acción legal acusa directamente a Milei de ser "partícipe necesario" en la maniobra, sumándose a otra mega demanda en la Suprema Corte de Nueva York impulsada por más de 200 afectados, representados por el bufete Burwick Law. Los denunciantes buscan que se determine el daño económico provocado por la promoción presidencial de la criptoactivo y recuperar los fondos perdidos, advierte la cadena multiestatal Telesur.
Según Treanor, los mensajes públicos de Milei manipularon la cotización de $LIBRA, en lo que califica como un «engaño de buena fe». El caso destaca por involucrar a un jefe de Estado en un esquema típico del volátil mercado de criptomonedas.
En paralelo, el fiscal Eduardo Taiano ordenó el 13 de marzo indagar el patrimonio de Milei, su hermana Karina y el empresario Mauricio Novelli, entre otros, para rastrear activos vinculados a la operación.
Además, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado amplió su investigación más allá del 14 de febrero —fecha en que Milei promocionó $LIBRA—, con el fin de rastrear billeteras virtuales y determinar el destino de los fondos sustraídos. Su objetivo es recuperar el dinero de las víctimas.
El escándalo se enmarca en la polémica relación de Milei con el mundo financiero, mientras su gobierno enfrenta creciente rechazo por medidas económicas y alianzas cuestionables.