Hay que multiplicar las energías y el ejemplo de quien por su alta valía acompañó a Raúl por casi medio siglo en las FAR
Para la ultraderecha estadounidense la riqueza de la biota es un cero a la izquierda; lo que vale es el dinero de las grandes corporaciones. En el planeta vivimos 8 700 000 especies del dominio eucariota
El permiso de las autoridades atléticas para que el sudafricano Oscar Pistorius participe en el Mundial de la disciplina en Daegu, refuerza el debate sobre la conversión de competiciones deportivas en espectáculos tecnológicos
El séptimo arte es un prolífero campo de ensayo de la ciencia para desentrañar los más profundos sentimientos humanos
El sector agrícola y ganadero creció 6,1 por ciento en el primer semestre del año. Pero no tuvo igual reflejo en la sustitución de importaciones ni en la oferta en los mercados y el precio al consumidor... Cuando seis todavía no basta
Un fotón no puede ir más rápido que la velocidad de la luz al vacío. Newton, Einstein, y a la espera de alguien más
Alertan sobre la creación de animales genéticamente modificados con ADN de la especie humana
A jucio de la Comisión Agroalimentaria persisten muchos problemas en temas de gran importancia para los cuales ha dado propuestas y recomendaciones no siempre implementadas. Reconocen que Cuba ya es un país de ciencia. Igualmente, resaltan la capacidad transformadora de la cultura
Entre los temas abordados en la Comisiones se encuentran la educación, salud pública, seguridad social, los servicios, el sector agroalimentario, el trabajo por cuenta propia, entre otros
El líder del Partido Comunista en la provincia cubana presenta informe sobre los resultados en el área económica y social, durante el acto nacional por el aniversario 58 de los Asaltos a los cuarteles Moncada y de Bayamo, inicio del proceso revolucionario cubano