La Cumbre del G77 y China contó con debates profundos, sentimientos de solidaridad y de cooperación entre los miembros, y demostró que dos elementos claves para conseguir los propósitos del desarrollo son la unidad y el consenso. Se aprobó una Declaración final que hace un esbozo general y crítico de los principales obstáculos para el desarrollo del Sur. JR cubre minuto a minuto todo lo que acontece, y le actualiza en esta Cobertura especial, que le invitamos a seguir también desde todos nuestros perfiles en Redes Sociales
Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana; el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, comenzó la Cumbre del G77 y China. Más de cien delegaciones de alto nivel se dan cita para abordar temas esenciales de un mundo en transición, en el cual debe prevalecer la multilateralidad frente a la unipolaridad y la hegemonía. La Cumbre del G77 y China será un paso más para avanzar hacia un enfoque unitario de los países del Sur. Juventud Rebelde cubre minuto a minuto lo que acontece, y le actualiza en esta Cobertura especial, que le invitamos a seguir también desde todos nuestros perfiles en Redes Sociales
Hablarán el Presidente Miguel Díaz-Canel y el titular de la ONU, Antonio Guterres, en la inauguración. Más de cien representantes de países miembros han confirmado su asistencia. La Declaración final ya está consensuada: aborda los principales problemas del Sur, y contiene propuestas de acción
A 50 años del inicio de uno de los capítulos más sombríos vividos en América Latina, algunos pretenden cambiar la historia. Washington prohijó el golpe y estaba al tanto de todo
Valoraciones del Presidente Miguel Díaz-Canel acerca de su reciente visita a Angola, Sudáfrica, Mozambique y Namibia
Cambiar las reglas del juego es imprescindible para los que pagan el «precio de la prosperidad» del Norte. Desde el expoliado Sur Global se alza la voz del G77 y China
La necesidad de detener las mafias se ha ubicado en el primer punto de la agenda
La Cumbre de Belem, celebrada esta semana, tocó asuntos trascendentes para Sudamérica y la humanidad toda
Un nuevo sujeto social trata de conducir la insatisfacción de la ciudadanía, pero no hay asidero político a la vista
Otra evidencia de cómo se diversifican las monedas y modos internacionales de pago… y una muestra de que todavía hay instituciones capaces de ejecutar actos solidarios