Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Concluye edición 19 del Festival de Cine Pobre de Gibara

El largometraje Fenómenos Naturales mereció el Premio Lucía de Ficción, Lago Escondido: Soberanía en juego lo obtuvo en la categoría Documental, y en Animación y Experimentación fue para Yo voy conmigo 

Autor:

Juventud Rebelde

Con la entrega del Premio Lucía de Ficción al largometraje Fenómenos Naturales, del director cubano Marcos Díaz Sosa, concluyó la edición 19 del Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, reporta la ACN.

El galardón, entregado este sábado por la actriz Verónica Lynn, reconoció al material por el valor de una historia sensible y metafórica combinada con una excelente dirección e interpretación actoral.

Dentro de la categoría obtuvieron mención Kokuhaku, de España; Parto, de Puerto Rico; y Cuando las hojas del nogal se vuelven amarillas, de Turquía.

En la categoría Documental el premio fue otorgado a Lago Escondido: Soberanía en juego, de Argentina, y fueron mención El bosque intermitente, de Cuba; Mañana será mejor, de República Democrática del Congo; y Oasis, de Chile.

La obra Yo voy conmigo, de España, se alzó con el laurel en el apartado de Animación y Experimental y las menciones recayeron sobre Cedro Libanés, y 40 grados a la sombra, ambas de Argentina.

El premio Cine en Construcción Humberto Solás reconoció a las películas Nunca más abril, de México; y La gente de la ruta, de Argentina, y otorgó mención a Pizza Flash, de Italia.

Durante la jornada de clausura también fueron otorgados los premios de la Factoría de Cine Pobre a los proyectos Matagigantes, de Osmany Sánchez; y Eres hijo de alguien, de Frank Linares García, así como se anunció que todos los proyectos concursantes recibirán asesorías y ayudas para su realización.

Sergio Benvenuto Solás, presidente de honor del Festival, anunció el regreso de la edición 20 el próximo año con más fuerzas y proyectos que aseguren recuperar la esencia con la que Humberto Solás creara el certamen en 2003.

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara​ es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo realizado en la conocida como Villa Blanca de los Cangrejos, en el norte de la provincia de Holguín, celebrado por primera vez en abril de 2003.​

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.