Herman Van Hooff, director de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, señaló que para lograr un mayor desarrollo y consolidación de la enseñanza superior en los países es necesario activar las fuerzas políticas
El viceministro primero de Educación Superior de Cuba, Rodolfo Alarcón, destacó las experiencias de la Isla en la universalización de la enseñanza y la trascendencia de esta práctica en el desarrollo social y económico
Como parte del evento tendrá lugar, por primera vez, el taller internacional Universidad, seguridad y soberanía alimentaria
El papel de las universidades en el desarrollo sostenible es uno de los temas que se abordará en el VII Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2010, del 8 al 12 de febrero próximo
La música puede hacer el milagro de devolvernos a la existencia. Lo atestigua la historia de la joven angolana Naly Lisboa Filipe. Como ella, jóvenes de otras naciones salieron de las penumbras por el tratamiento profesional que recibieron en el Centro Médico Psicopedagógico La Castellana
En el Memorial José Martí, de la capitalina Plaza de la Revolución fueron entregadas la Orden Frank País de primer grado y de segundo grado, que otorga el Consejo de Estado, a ocho y 18 docentes, respectivamente
Profesores de diversas generaciones se unen para llevar adelante un novedoso proceso educativo que pretende formar a un joven integral
Concede Asociación de Pedagogos de Cuba distinción al líder de la Revolución en nombre de los maestros. Reconocen a educadores de la capital
La Asamblea Nacional del Poder Popular eligió a nuevos miembros en la sesión de clausura de la VII legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba
Con la presencia del general de Ejército Raúl Castro, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, sesiona el cuarto período ordinario de sesiones de la VII legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, para ocupar vacantes del Consejo de Estado