Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Presidente de Cuba asiste a homenaje a Lenin en el aniversario 155 de su natalicio

Durante el acto, 11 trabajadores capitalinos recibieron de manos del mandatario la réplica del carné de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores

Autor:

Juventud Rebelde

Trabajadores cubanos rindieron homenaje, este martes, a Vladímir Ilich Lenin, con motivo del aniversario 155 de su natalicio, en un acto realizado en el municipio habanero de Regla, al que asistió el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

En la colina que lleva el nombre del líder del proletariado mundial, una representación del Partido y del Gobierno, junto a miembros de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), se dieron cita para honrar al pensador y revolucionario ruso, que encabezó la Revolución de 1917.

Durante el acto, 11 trabajadores capitalinos recibieron de manos del mandatario la réplica del carné de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, distinción que también recibió el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, agrega PL.

Asimismo, fueron reconocidos con la placa «La Habana vive en mi colectivo, Por Cuba juntos creamos», la empresa Prodal, la empresa Obra Marítima, la refinería Ñico López, la unidad empresarial de base Transcupet, la empresa Cubalub y la dirección municipal de Cultura de Regla.

El secretario general de la CTC, Ulises Guilarte, reiteró la convocatoria al desfile del primero de mayo y subrayó que la fecha demostrará el respaldo mayoritario del pueblo cubano a su Revolución, «desfilando de manera entusiasta».

En tanto, el líder la organización sindical en La Habana, Alfredo Vázquez, recordó la historia de Cuba en la celebración de la fiesta mundial del proletariado y su conexión con la lucha obrera.

Además, enfatizó en la importancia de la unidad entre la clase trabajadora y la resistencia continua del país frente a las agresiones del imperialismo y las campañas de descrédito contra los médicos del archipiélago.

Vázquez señaló que «mientras más resiste y camina la Cuba socialista, más fuerte es su voz y la preocupación y ocupación del imperio por acallarla ante el creciente descrédito de sus políticas de guerra económica, cultural y política contra ella».

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.