La película se resiente porque parece demasiado larga y prolija. Su trama abandona poco a poco su línea farsesca, y los incidentes del guión se acumulan generando más cansancio que diversión
La telenovela brasileña es un ejemplo de cómo este género hereda el carácter fragmentario de la narrativa oral, maniqueísta y no siempre coherente, arrastra los vicios de la novela romántica y del folletín decimonónicos, y del teatro burgués, además del culto a la manipulación emocional
A pesar de todos los contratiempos en su realización, El imaginario del Doctor Parnassus terminó siendo una película típica del prestigioso realizador norteamericano, estrafalaria y sobrecargada, recreación de delirios y quimeras
Los documentales Temperamento, que promueve el talento musical del conjunto jazzístico homónimo, y Eso que anda, que reafirma a Van Van como el tren musical de Cuba, figuran entre las obras más atrayentes y singulares del género en 2010
Estrenos que exaltan mitos de la cultura mediática norteamericana: el documental que muestra los ensayos del último concierto que iba a realizar Michael Jackson; el dúo cinematográfico integrado por Leonardo Di Caprio y Martin Scorsese, y la biografía fabulada del músico estrella de la música llamada country, Jeff Bridges
El filme, un acercamiento a la biografía de Nelson Mandela, exalta el poder curativo del perdón y la necesidad de reconciliación para emprender el progreso de cualquier nación
Se estrena en el cine Chaplin, José Martí, el ojo del canario, una de las películas cubanas más esperadas del último lustro. Fernando Pérez y sus talentosos colaboradores demuestran que la ansiosa espera estaba justificada
El recorrido en imágenes, música y verbo de Ian Padrón, por la historia y el presente de Los Van Van, el «tren musical de Cuba», mereció no solo el primer premio del concurso, sino también los de mejor diseño sonoro y edición, además de los galardones colaterales que entregaron el Centro Provincial de la Música Miguel Matamoros y la Biblioteca Provincial Elvira Cape
El cine cubano cambió desde que existen estos concursos. Y aparecieron obras amparadas en el dinamismo, la frescura, la necesidad de expresar
Como parte de las actividades de la 19 Feria Internacional del libro se inaugurará el ciclo Días del cine ruso en los cines Infanta y La Rampa en Ciudad de La Habana