El segundo largometraje de ficción del cubano Alejandro Brugués se exhibe en el Festival internacional de Toronto
En su primera temporada, la serie cubana Bajo el mismo sol cautivó al público por sus admirables actuaciones protagónicas y la riqueza temática y estructural del guión
El segundo largometraje escrito y dirigido por Alejandro Brugués intenta acercarse a la cotidianidad, y a un contexto muy específico, muy cubano, pero desde el divertimento y el absurdo, que puede colindar incluso con lo real maravilloso
En Habanastation, Ian Padrón y su coguionista Felipe Espinet urdieron una historia muy apoyada en el cine de aventuras, algo de comedia y un matiz de melodrama
La Cinemateca de Cuba ha organizado una semana de cinés alemán contemporáneo y para julio y agosto se anuncia el estreno de dos largometrajes cubanos
Algunos filmes del Festival de Cine Francés en Cuba, que durante este mes inundará las principales salas de exhibición de todo el país, esbozan muy serios cuestionamientos al concepto del cine como entretenimiento fútil y eventual
Ciudad Paraíso y Niña Moza son las telenovelas brasileñas que mantienen en vilo por estos días a los televidentes cubanos
El desaparecido realizador cubano Tomás Gutiérrez Alea (Titón) deja su impronta en documentales como Muerte al invasor, el cual surge de su participación como corresponsal de guerra en Playa Girón
La telenovela Añorado encuentro atrapa conflictos y actitudes de nuestra realidad, pero cae en la improcedencia dramática de vetustos paradigmas del héroe positivo en Cuba
Esta película se añade a las recientes Chamaco, Larga distancia y Casa vieja en el tratamiento problematizador y serio de la temática juvenil en nuestros largometrajes de ficción