El ejemplo de Fructuoso Rodríguez, Juan Pedro Carbó Serviá, Joe Westbrook y José Machado, jóvenes asesinados vilmente por los esbirros de Batista, permanece en la memoria de su pueblo todo. A las nuevas generaciones les toca saber, honrar y no olvidar
Se inaugura de manera oficial el Festival de Cine Europeo en La Habana, con una exposición de carteles de cine europeo, en el Charles Chaplin. Asimismo, con la proyección del filme La primera mujer (Primadonna) comienza la programación cinematográfica de esta 8va. edición
El Palacio Central de Pioneros Ernesto Che Guevara abre sus puertas este 4 de Abril, coincidiendo con el aniversario 64 de la OPJM. Después de meses de reparación se prepara para un nuevo curso vocacional que se adapte a los intereses de nuestros niños, niñas y adolescentes
La juventud cubana está en la vanguardia de la lucha por la justicia y la dignidad del pueblo palestino
En conferencia de prensa, directivos de la institución ofrecieron detalles sobre las actividades conmemorativas, y destacaron el 1er. Encuentro Internacional de Cine Restaurado
El ICAIC reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cinematográfico cubano y latinoamericano, y con el acceso a la cultura para todo el pueblo
En el Museo de la Revolución, antiguo Palacio Presidencial, el estudiantado universitario cubano alzó su voz este jueves para honrar la memoria de aquellos jóvenes del 13 de Marzo liderados por José Antonio Echeverría y nucleados en el Directorio Revolucionario
Por vez primera, el Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam se extiende hasta La Habana y tiene planificado varios paneles, talleres y proyecciones cinematográficas
Lourdes Mugica nunca imaginó que el estudio de las aves se convertiría en el centro de su vida y de su actividad científica. Nunca le importó caminar por un campo de arroz lleno de agua y salir mojada hasta el pecho, ni el dolor inaguantable de las piernas, ni ver cómo se deshilachaban los pantalones y la camisa, que quedaban hechos jirones
Contribuir a la formación y desarrollo de valores estéticos, educativos y morales desde la producción de animados ha sido el propósito de los Estudios de Animación del Icaic, una institución que ya con 65 años asume el desafío de adaptarse a los códigos comunicacionales de esta época