Jorge Luis Robaina e Israel Rojas, dos de los líderes de este proyecto, afirman que buscan llevar lo mejor del arte popular al barrio y que el barrio se reconozca en él
Más de un siglo después de la primera transmisión radial en Cuba, son muchas las personas que se han dedicado a vivir en la radio y para ella
RadioMorfosis Cuba 2024 fue una oportunidad extraordinaria de convergencia de saberes en torno a la gestión actual de los contenidos radiales, los estudios de los consumidores, las radiouniversitarias, el auge de los podcasts, la publicidad en los medios públicos, la evolución de los dramatizados, el cine en la radio, la necesaria profesionalización para el ejercicio radial, la hibridación con la televisión, entre otros temas
Para debatir sobre la evolución de la radio en Iberoamérica y, en especial, en nuestro país, más de cien años después de la primera transmisión, sesionará desde hoy hasta el jueves próximo RadioMorfosis Cuba 2024, evento que reunirá en La Habana a expertos de varias naciones
Regresa a nuestro cine uno de sus rostros más conocidos para participar en La fiesta, largometraje en producción de Gerardo Chijona
Durante la etapa vacacional las familias preparan sus agendas para disfrutar y nadie piensa en que el divertimento puede opacarse por un «mínimo» detalle
Comienza la Semana Mundial de la Lactancia Materna, justamente cuando se insta a la reflexión en torno a la necesidad de esta práctica vital. Los Juegos Olímpicos de este año demuestran que nunca habrá una razón lo suficientemente fuerte para impedir que pueda realizarse