Yaliel Cobo Calvo. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 02/10/2025 | 12:51 am
Como parte del proceso de renovación y fortalecimiento previsto en la dirección de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), el Comité Nacional de la organización aprobó —a propuesta de su Buró Nacional y tras una consulta realizada en días recientes a sus miembros— liberar del cargo de Segundo Secretario a Dilberto Manuel González García, quien pasará al trabajo profesional del Partido Comunista de Cuba en su provincia natal: Granma.
Para ocupar dicha responsabilidad se promovió a Yaliel Cobo Calvo, actual integrante del Buró Nacional al frente de la Esfera Ideológica. Es licenciado en Comunicación Social y, de manera ascendente, se ha desempeñado desde instructor hasta Primer Secretario del Comité Provincial en Cienfuegos; luego ejerció como miembro del Buró Nacional al frente de la esfera de Educación, Salud y Deporte.
Durante más de 14 años como cuadro de la UJC en los diferentes niveles Cobo Calvo ha demostrado capacidad de dirección y liderazgo, lo que le ha permitido consolidar indicadores fundamentales de la organización en su provincia y en las esferas dirigidas en el Comité Nacional. Como parte de su constante superación cursó el diplomado en Dirección Política en la Universidad del Partido Ñico López.
Asimismo, para asumir la responsabilidad de miembro del Buró Nacional para atender la Esfera Ideológica se eligió a Mirthia Julia Brossard Oris, quien desde 2023 se desempeña como Jefa del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Nacional de la UJC. Tiene 30 años de edad, es licenciada en Relaciones Internacionales y cursa la maestría en dicha especialidad.
Mirthia Julia cuenta con una destacada trayectoria como dirigente estudiantil. En la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media llegó a ser presidenta de la organización en el país; mientras que en la Federación Estudiantil Universitaria fue vicepresidenta nacional y presidenta de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes. Además, cumplió con el Servicio Militar Voluntario Femenino en la Brigada de la Frontera.
Como reserva juvenil asumió diferentes tareas desde el Ministerio de Relaciones Exteriores como funcionaria política y secretaria del Comité UJC, y mostró preparación y resultados en las misiones a ella encomendadas.
En el Comité Nacional de la UJC ha cumplido tareas vinculadas con los principales procesos políticos que desarrolla la organización relacionados con el estado de la militancia, la vida interna, el funcionamiento orgánico y la política de cuadros, lo que le ha permitido adquirir conocimientos en la dirección política dentro de la organización.
Con estos movimientos de cuadros se busca fortalecer el papel integral de la UJC, de los movimientos juveniles y las organizaciones estudiantiles en el presente y futuro de la Patria.