Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Presentan identidad visual de los Juegos Olímpicos París 2024

Luego de mucha espera, el mundo finalmente conoció los 62 pictogramas que identifican a la cita estival

Autor:

Enio Echezábal Acosta

Luego de mucha espera, finalmente la identidad visual de los Juegos Olímpicos París 2024 fue revelada al mundo el pasado miércoles en la capital francesa, desde donde fueron lanzados los 62 pictogramas que identifican a la cita estival.

Con este grupo de imágenes, además de sintetizar el sentido de todas las disciplinas del programa de competencias, también se busca representar «una familia, un sentido de orgullo, unos valores y una comunidad», según publica la nota del sitio web oficial del Comité Olímpico Internacional.

Los pictogramas identifican a la Ciudad Luz y han sido descritos como algo que «encarna la elegancia francesa, una estética atrevida y el rico simbolismo de las calles pavimentadas que pueden encontrarse en los paisajes urbanos franceses».

Los diseños, inspirados en parte en el art déco imperante en la edición olímpica parisina de 1924, usaron como base los colores de la bandera francesa: rojo, azul y blanco, además del verde y del violeta, todo con la intención de mostrar la diversidad y riqueza cultural del país de los galos.

La idea central del concepto visual parisino es hacer que la gente se sienta con ánimo de celebrar y disfrutar la rivalidad de grandes atletas, al calor de la belleza y atractivo que ofrece la bellísima urbe europea.

Por ello, el elemento central de todo son las calles de la metrópoli. Las piedras que forman el pavimento no  solo funcionan como una marca de París, sino de algo más grande que conecta al país entero.

«Los Juegos son para toda Francia, y por todo el país puedes ver las piedras pavimentadas en las calles. Los Juegos se verán en cada una de estas piedras del pavimiento, ya sea en ciudades anfitrionas o simplemente celebrando los Juegos vistiendo los colores de la imagen de París 2024», explicó la directora de marca de París 2024, Julie Matikhine. 

Los pictogramas variarán muy poco entre las citas olímpica y paralímpica, pues solo se adaptarán a las variantes que expresen las respectivas disciplinas de cada competición, pero mantendrán un hilo común.

«Un pictograma es también un símbolo que es coleccionable. Cuando eres un atleta, estás orgulloso de mostrar el pictograma de tu deporte en pins, camisetas... yo recuerdo coleccionar este tipo de cosas», dijo el presidente de París 2024, Tony Estanguet, en el evento durante el cual fueron presentados los pictogramas.

Por su parte, Matikhine también se refirió al trabajo en equipo que hicieron con las federaciones de cada deporte.

«En el caso de la esgrima debatimos sobre el diseño de la máscara en gran detalle con la Federación Internacional, para tener la mejor representación posible», agregó.

Los pictogramas olímpicos nacieron en Tokio 64 y desde entonces han servido a cada sede como una forma de dejar su huella visual en la historia de los juegos.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.