Negociaciones entre Rusia y Ucrania. Autor: Getty Images Publicado: 15/05/2025 | 04:44 pm
ESTAMBUL, mayo 15.— Vladímir Medinski, el asistente del presidente ruso que encabeza la delegación de Moscú en las negociaciones con representantes de Ucrania, se pronunció este jueves tras una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, en Estambul, e indicó que las negociaciones con la delegación ucraniana se llevarán a cabo el viernes. Según el funcionario, la delegación rusa esperará a la ucraniana para las conversaciones a partir de las 10 de la mañana del 16 de mayo.
La delegación rusa llegó este jueves a Estambul para mantener negociaciones directas con Kiev por primera vez desde el dialogo frustrado en 2022 y Medinski declaró que Moscú considera las negociaciones como «una continuación» del proceso pacífico que fue interrumpido en 2022 y que «el objetivo de las negociaciones directas con la parte ucraniana es, tarde o temprano, establecer una paz duradera eliminando las causas profundas básicas del conflicto».
Durante su intervención ante la prensa, precisó que la delegación aprobada por el presidente Putin «dispone de todas las competencias y autoridad necesarias para llevar a cabo las negociaciones», y tiene la determinación de «buscar posibles soluciones y puntos en común».
En su declaración, Medinski precisó que la noche previa «el presidente ruso, Vladímir Putin, celebró una reunión especial para preparar a nuestra delegación para las próximas negociaciones en Estambul» y que a esa reunión asistieron «los líderes del Consejo de Seguridad ruso, el gobierno ruso, el ministro de Defensa, el jefe del Estado Mayor General, el ministro de Asuntos Exteriores, así como los jefes de seguridad del Estado, los servicios de inteligencia y los comandantes de todos los grupos de las fuerzas armadas rusas que participan en la operación militar » en Ucrania.
La delegación rusa, que incluye también a Mijaíl Galuzin, viceministro de Asuntos Exteriores; Ígor Kostiukov, jefe de la Dirección General del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; y Alexánder Fomín, viceministro de Defensa, está lista para el encuentro del 16 de mayo, que se celebra después de que el mandatario ruso, Vladímir Putin, propusiera la semana pasada reanudar sin condiciones previas las negociaciones directas entre Moscú y Kiev.
Recordó que Rusia nunca abandonó el diálogo con la parte ucraniana; esto lo hizo Kiev cuando salió de las negociaciones con Moscú, informó el reporte de RT.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, calificó de «poco seria» la delegación enviada por Moscú, porque en ella no hay ningún ministro o funcionario de alto nivel, pero confirmó el envío de una delegación a Estambul que estará encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, dijo France24.
Zelenski reiteró que está dispuesto a negociar con Putin, quien descartó su asistencia al encuentro.
Mientras tanto, el canciller del país anfitrión Hakan Fiden recordó que esperaban a Ucrania en Estambul, y aseguró que las delegaciones de Rusia y Estados Unidos ya estaban listas para comenzar las conversaciones el 16 de mayo.
Por ahora, este primer día fue un intercambio de críticas dichas ante los periodistas, aunque ambas partes coinciden en que hay espacio para dialogar en Turkiye.