Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Adrián Berazaín: un diseñador con armonía

Temas como La estación, Si te hago canción y El club de los corazones rotos, que ahora les proponemos, lo han hecho muy popular

Autor:

José Luis Estrada Betancourt

Adrián Berazaín, para muchos el Berita, nació en el año 1983, en La Habana. Graduado de Diseño Informacional en el Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDI), su formación musical es autodidacta. Desde el preuniversitario integró un grupo de trova llamado Carpe Diem, y a partir de entonces la música lo atrapó para no abandonarlo más.

Fue organizador y anfitrión de la peña La séptima cuerda, en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena, en La Habana Vieja, un espacio dirigido a la juventud y desde el cual Berazaín ganó seguidores. Miembro de la Asociación Hermanos Saíz, ha estado presente en eventos auspiciados por dicha organización como Romerías de Mayo, en Holguín; Al sur de mi mochila, en Cienfuegos; Longina, en Villa Clara, y Festival de la Canción Política, en Guantánamo.

La armónica es uno de los elementos que distingue su trabajo musical. La aprendió a tocar con Frank Delgado, y ha sido sobre todo su virtuosismo el que lo ha conducido hasta los estudios de grabaciones para acompañar a otros cantautores e incluso a bandas de rock. Ha colaborado como músico en obras audiovisuales como la telenovela El balcón de los helechos, el largometraje Jura decir la verdad y los cortometrajes Monte Rouge, High Tech y Photoshop.

En el año 2004 grabó su primer demo, Escúchame de un portazo. En enero del 2006 realizó su primer concierto en solitario en la sala teatro del Museo de Bellas Artes, titulado Cantar en el tejado, que quedó registrado en su segundo demo con el mismo nombre. A finales de 2006 grabó otro concierto, el cual le sirvió de base para su tercer demo, Adrián Berazain y Bajo techo. Con el sello Bis Music llegó en 2011 su ópera prima, Como los locos.

Ha trabajado con cantautores como Frank Delgado, Vicente Feliú, Liuba María Hevia, Augusto Blanca, Marta Campos, Ireno García, William Vivanco, David Torrens, Erick Sánchez, Fernando Bécquer, Diego Cano, entre otros.

Temas como La estación, Si te hago canción y El club de los corazones rotos, que ahora les proponemos, lo han hecho muy popular.

El club de los corazones rotos

Para qué perdonar/ si la culpa no la tiene nadie,/ y ha quedado en el aire un anhelo/ esperando a pasar.

Necesitas volar,/ necesitas buscarte un espejo/ que te diga algún buen consejo/ y te aleje de mi soledad.

Estribillo: Yo me quedo en el club/ de los corazones rotos,/ donde algún alboroto/ hace el amor con la luz.

Escuchando ese blues/ que emborrache mis cartas/ y si me hiciera falta/ de recuerdo quedas tú.

Si llegara a dudar/ quedaría sin muerte,/ ni siquiera la suerte/ me vería al pasar.

No quedó nada seco/ después del aguacero/ se mojó mi llavero/ se mojó hasta el respeto.

Estribillo.

Puede ser un respiro/ si nos falta el aliento/ en cuestiones de tiempo/ nunca es bueno el destino.

Cuando vuelvas a verme/ no te alegres si quieres/ tampoco es que me ignores/ no vayas a morderme.

Estribillo.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.