Como cada año, hoy los estudiantes universitarios rendirán honores con su marcha a los ocho estudiantes de Medicina asesinados injustamente por el colonialismo español. Autor: Maykel Espinosa Rodríguez Publicado: 27/11/2025 | 12:25 am
La historia jamás olvida los signos del crimen ni aquel desafuero injusto contra ocho jóvenes inocentes, ocho vidas que solo entendían de consagración al estudio, dignidad y entrega.
Hace 154 años hoy, justo cuando el colonialismo español hacía de las suyas, esos ocho inocentes fueron condenados a muerte, incluyendo a tres escogidos al azar.
¡Qué barbaridad! Cuánto dolor esconde esa etapa de la historia, cuando la independencia era solo utopía.
El mayor de los estudiantes condenados no pasaba de los 20 años y el más joven apenas tenía 16.
Eran alumnos de Medicina, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo Castañón.
La ira y el horror se apoderaron de las calles cubanas aquel 27 de noviembre de 1871, mientras la represión más violenta del Cuerpo de Voluntarios Españoles mostraba el peor de sus rostros.
En esta tierra el homenaje es una especie de ritual permanente. Por eso, cada año se evocan esas ocho vidas con la tradicional marcha desde la Escalinata de la Universidad de La Habana hasta el monumento que los recuerda en la Punta, del malecón capitalino. Hoy, por supuesto, no será la excepción.
21
