Presidente cubano visita la 3ra. Feria Internacional de Transporte y Logística (FITL) Autor: Estudios Revolución Publicado: 03/04/2025 | 11:13 pm
Cuba continúa buscando soluciones innovadoras y alternativas que impacten de manera positiva en el desarrollo de la transportación de pasajeros, a pesar de las complejidades y desafíos que enfrentamos.
Así lo pudo constatar el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien realizó un recorrido por los diferentes estands de la 3ra. Feria Internacional de Transporte y Logística (FITL), evento que sesionó hasta este jueves en el recinto ferial Pabexpo.
El mandatario cubano, además, intercambió con los expositores de empresas nacionales y extranjeras sobre las potencialidades existentes hoy en el sector. Este tipo de eventos —dijo— permiten conocer y evaluar las tendencias en el mundo, y ver la capacidad que tenemos de convocatoria a ferias de esta magnitud. También destacó la posibilidad de que se firmen convenios, acuerdos y negocios mutuamente beneficiosos.
Sobre un tema de trascendencia para el país hoy, como es el de la movilidad eléctrica, el Jefe de Estado ponderó el abordaje y la presencia de nuevas experiencias de este tipo en la FITL. Es algo que queremos incrementar y guarda una estrecha relación con el cambio de matriz energética emprendido en nuestro país, apuntó.
En otro momento, Díaz-Canel también llamó a potenciar las buenas experiencias nacionales mostradas en el evento.
En ese sentido, y después del recorrer los principales estands junto al Presidente, el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, comentó en sus palabras de clausura que, por estos días, se han convertido en realidades proyectos que se han gestado en ediciones anteriores de la FITL. Se suscribieron —anunció— 130 documentos entre contratos, memorandos y acuerdos que potenciarán las exportaciones y apoyarán la recuperación y crecimiento gradual del transporte en el país.
El titular del sector significó, además, la importancia de que más de 200 empresas de diversos rincones del mundo llegaron a La Habana para participar en la Feria.