Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Una Isla por siempre cubana

Comienza jornada por el centenario de la ratificación del Tratado Hay-Quesada, acontecimiento que devolvió a Cuba la soberanía sobre Isla de Pinos el 13 de marzo de 1925

Autor:

Roberto Díaz Martorell

NUEVA GERONA, Isla de la Juventud.— Una amplia jornada conmemorativa por el centenario de la ratificación del Tratado Hay-Quesada, que marcó un hito en la historia de la nación y en particular en la entonces Isla de Pinos, hoy Isla de la Juventud, al devolver a Cuba la soberanía sobre esta ínsula —siempre cubana— tras 21 años de intensa lucha, tiene lugar desde este lunes en el municipio especial.

«Este acto de resistencia es parte de un largo proceso que comenzó en 1903 con los primeros intentos de tratado sobre Isla de Pinos y refleja el enfrentamiento que las autoridades y el pueblo pinero tuvieron que afrontar ante la presencia de colonos norteamericanos», expresó Roberto Únger Pérez, historiador de la ciudad.

Además, enfatizó en la importancia de destacar también el significado que tuvo ese proceso para la diplomacia cubana. Igualmente, subrayó que la celebración busca reconocer a figuras históricas como Julio Antonio Mella, y otras personalidades, pero también destacar la participación popular y de la sociedad civil cubana en ese empeño.

Durante la conferencia, se anunciaron detalles del programa de actividades que se llevarán a cabo en los próximos meses para honrar esta significativa fecha, cuya pertinencia histórica, política y social no se suscribe solo al 13 de marzo, sino que se pretende continuar durante todo 2025.

Los organizadores hicieron hincapié en la relevancia de educar a las nuevas generaciones sobre los acontecimientos que llevaron a la recuperación de la soberanía cubana en la isla, así como en la necesidad de preservar el patrimonio histórico y cultural que representa este capítulo de la historia nacional.

En el panel de este lunes, que reunió a historiadores, autoridades locales, periodistas y parte de la sociedad civil pinera, se destacó que recordar el centenario del Tratado Hay-Quesada es una oportunidad para reflexionar sobre el pasado y fortalecer el sentido de identidad y pertenencia entre los habitantes de Isla de la Juventud.

Durante el encuentro se presentó la etiqueta #IslaXSiempreCubana para reafirmar en las redes este importante suceso, cuyas actividades programadas para conmemorarlo prometen ser un espacio para reflexionar sobre el pasado y fortalecer la conciencia nacional.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.