Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Acogerá Cuba III Congreso Internacional Cibersociedad 2023

Del 16 al 20 de octubre próximos y bajo el lema «Transformación digital: Conexión global-local», el evento conectará a cientos de delegados e invitados en modalidad híbrida

Autor:

Juventud Rebelde

El III Congreso Internacional Cibersociedad 2023 tendrá lugar en La Habana del 16 al 20 de octubre próximos bajo el lema «Transformación digital: Conexión global-local», con la participación de más de 30 conferencistas de América Latina y el Caribe y Europa, así como representantes de organizaciones internacionales y entidades regionales.

Organizado por la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), el programa científico del evento abordará temas como: Inteligencia artificial y ciencia de los datos, Competencias digitales, Transformación digital empresarial, Ciberseguridad, Videojuegos y tecnologías inmersivas, Gobernanza de la transformación digital, Transformación digital y desarrollo local, Ciudades inteligentes, Transformación digital en la salud, Infraestructuras de próxima generación (5G), Innovación digital e Industria 4.0.

Un centenar de panelistas y ponentes de la academia, el gobierno, la empresa, los nuevos actores económicos y entidades dinamizadoras de la innovación, podrán intercambiar sobre temas de gran actualidad, agrupados en clústeres temáticos, refiere una nota publicada por la UIC en su sitio web.

Durante el evento, agrega la nota se socializarán las bases de la Política de transformación digital y las líneas principales de la Agenda digital cubana al 2030 y se presentarán los prototipos ganadores del Hackathon Digital 2023. Se realizará, además, una feria comercial donde se exhibirán los productos y servicios más representativos de las empresas patrocinadoras, así como una feria de innovación para socializar los prototipos resultantes del proyecto co-Lab, Laboratorio de Innovación Ciudadana, el cual está siendo cofinanciado por la Unión Europea.

Las presentaciones se transmitirán en vivo para delegados virtuales por el canal de la UIC en Picta, facilitándose su acceso para todos los interesados cuando concluya el evento.

Con posterioridad, los interesados podrán consultar las mejores ponencias presentadas en el evento en la Revista Cubana de Transformación Digital.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.