Son muy importantes estas fiestas electorales, a pesar del frío y las lluvias de este domingo. Deseo que los elegidos sean arropados con el calor y cariño de la gente, con esa participación real de nuestros ciudadanos, desde la inscripción de los electores hasta el conteo de los votos, expresó Ricardo Alarcón de Quesada, presidente del Parlamento cubano
De los nominados a diputados 52 son menores de 35 años y casi el 48 por ciento de la totalidad se encuentran en el grupo etario entre 38 y 50 años
En esclarecedor intercambio de criterios devino el diálogo en línea que funcionarios de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria mantuvieron esta semana con lectores de JR. El encuentro virtual demostró la necesidad de metabolizar las disposiciones de la Ley 113 del Sistema Tributario, que llegaron para incorporarse a nuestra cultura económica, contribuir al reordenamiento financiero y a la política redistributiva del Estado
Este jueves sesionó el Comité Nacional de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en su octavo pleno, el cual tuvo por sede la Escuela Superior del Partido Ñico López
Los seminarios de periodismo económico dejaron de ser solo para aquellos profesionales que atienden puramente ese sector
El Premio es otorgado por la Organización de Pioneros José Martí y reconoce a personalidades e instituciones destacadas en la promoción del pensamiento del Apóstol
Las 17 medidas aprobadas para liberar de ataduras a las Unidades Básicas de Producción Cooperativa encuentran a su paso no pocos escollos. La vieja mentalidad sigue poniendo traspiés a estas estructuras, reconoció en diálogo con este diario el director de Atención a las Unidades Productoras del Ministerio de la Agricultura
El diseño de estrategias para trabajar en el futuro, en concordancia con nuevos escenarios y contextos, es una de las líneas de trabajo de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños
El Centro de Referencia Latinoamericano para la Educación Preescolar (Celep), que arribó a sus 15 años, perfecciona una propuesta de audiovisuales que permitan el desarrollo de los infantes de cero a seis años y también el de sus familias
Cuba abre caminos al cooperativismo en la esfera no agropecuaria, y con ello apunta a estimular formas más socializadas de gestión de la economía con los trabajadores como protagonistas activos. Creadas bajo el principio de voluntariedad, las primeras 230 de esas células funcionarán mediante la gestión colectiva para la producción de bienes y la prestación de servicios