Las Brigadas Técnicas Juveniles llega el 6 de diciembre a su cumpleaños 51. Este sábado realizarán otra versión del proyecto educativo-recreativo Forjando voluntades, en el capitalino Pabellón Cuba. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/2017 | 06:22 pm
Para seguir contribuyendo a la educación científica y el fomento de una cultura ambiental en las nuevas generaciones, el proyecto educativo-recreativo Forjando voluntades, de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), tendrá este sábado una nueva versión, justo cuando el movimiento se apresta a cumplir 51 años de creado, este 6 de diciembre.
Quienes lleguen al capitalino Pabellón Cuba pasadas las diez de la mañana, podrán disfrutar de un planetario virtual, de muestras de microscopios digitales, talleres de origamis y de confección de papalotes, ejercicios de salvamento, preparaciones de corte de frutas y vegetales, y un especial del programa Pasaje a lo desconocido.
Igualmente se desarrollarán exposiciones y talleres de bonsái, habrá venta de libros, presentaciones de la revista Juventud Técnica y un concierto del grupo ecologista Cubanos en la Red. El espacio servirá para la premiación del concurso de dibujo Suelos sanos para una vida sana, convocado a propósito de la celebración, en este 2015, del Año Internacional de los Suelos y del aniversario 70 del Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Será otra puerta abierta al conocimiento y una gran ocasión para aprender, incluso jugando, aseguró a Juventud Rebelde, Ricmar Rodríguez Gutiérrez, presidente de las BTJ.
Propiciar el interés por las carreras de ciencia y técnica desde edades tempranas, y por formas sanas y útiles de recrearse son los fines de este proyecto nacido el pasado año, que promueve además espacios de intercambio de experiencias sobre las vías y medios de transmitir la ciencia de forma más amena y atractiva, destacó.
Según Rodríguez Gutiérrez, llegan a este aniversario —dedicado también al onomástico 45 de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media— inmersos en un profundo proceso de fortalecimiento del accionar del movimiento en torno a la superación, la formación vocacional y orientación profesional de las nuevas generaciones.