El Presidente Diaz-Canel recibió este lunes al ministro de Justicia de Vietnam, Nguyen Hai Ninh. Autor: Estudios Revolución Publicado: 11/08/2025 | 03:39 pm
La importante relación en el ámbito de la justicia que existe entre Cuba y Vietnam como parte sus procesos de construcción socialista, fue destacada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al recibir al compañero Nguyen Hai Ninh, ministro de Justicia del hermano país indochino.
Al darle la bienvenida al distinguido visitante en el Palacio de la Revolución, al inicio de la tarde de este lunes, el Jefe de Estado resaltó que son intercambios que se han fortalecido en los últimos años y que ahora marcan un hito con la firma de un acuerdo para la asistencia técnica.
Díaz-Canel hizo un recorrido por los entrañables vínculos de amistad y colaboración entre ambas naciones socialistas, entre sus partidos, gobiernos y pueblos; son relaciones históricas —comentó— que tienen en su base la amistad entre Ho Chi Minh y demás líderes vietnamitas y el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el General de Ejército Raúl Castro Ruz.
Unos nexos, agregó, que siguen consolidándose con los consensos que hemos alcanzado con el Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a quien transmitió afectuosos saludos y recordó, a propósito, que este año se están celebrando los 65 años del establecimiento de los vínculos bilaterales.
El ministro de Justicia vietnamita, Nguyen Hai Ninh, señaló que su visita y la firma del acuerdo de asistencia técnica forman parte del cumplimiento de las indicaciones y del seguimiento de la visita que hizo el compañero To Lam a Cuba en septiembre último.
Coincidió en el simbolismo de que esto se haga en el contexto del 65 aniversario del establecimiento oficial de las relaciones bilaterales y de lo que es el Año de la Amistad Vietnam-Cuba, expuso el ministro, quien también estuvo acompañado por el embajador de su país en la Isla, Le Quang Long, y otros directivos de su cartera.
El Presidente cubano también había subrayado anteriormente la importancia de los intercambios de experiencias entre ambos sistemas de justicia en cuanto a los procesos de control de las leyes que aprueban y la construcción normativa.
Junto a Díaz-Canel, participaron en el encuentro, el viceprimer ministro Eduardo Martínez Díaz, y el titular de Justicia, Oscar Silvera Martínez, entre otros directivos del Minjus.