Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Un bloque símbolo de inclusión y orden mundial más equitativo

Concluye hoy jueves 15ta. Cumbre del Brics. Líderes del grupo emergente aprobarán este jueves la declaración de Johannesburgo

Autor:

Juventud Rebelde

JOHANNESBURGO, agosto 23.— Los jefes de Estado y de Gobierno del bloque de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) desarrollaron este miércoles el segundo día de su 15ta. Cumbre en Sudáfrica, con el comercio y la inversión como temas centrales, así como una clara apuesta por la consolidación y ampliación del grupo. La desdolarización del Brics y la cooperación con los países en desarrollo son otros temas medulares del encuentro.

Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Xi Jinping (China), y el anfitrión Cyril Ramaphosa, junto al primer ministro de India, Narendra Modi, y el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov (en representación de Vladimir Putin), se tomaron la foto oficial del cónclave, como primera actividad de la jornada.

Durante la sesión de trabajo de este miércoles que tuvo como sede el Centro de Convenciones de Sandton, Ramaphosa resaltó que «el Brics es un símbolo de inclusión y de un orden mundial más equitativo. El Brics también representa el desarrollo sostenible. Somos una asociación inclusiva de países en desarrollo y mercados emergentes que buscan cooperar entre sí en interés de nuestros pueblos».

El presidente anfitrión abordó las relaciones Brics-África, que es para su país una línea de acción prioritaria y explicó que por esa razón eligieron como tema de la Cumbre de este año: «Los BRICS y África: Asociación para un crecimiento mutuamente acelerado, un desarrollo sostenible y un multilateralismo inclusivo».

Foto:Prensa Latina

Manifestó que acogían con satisfacción el compromiso actual de las naciones del Brics con África en un «espíritu de asociación y respeto mutuo», por lo que destacó que sus objetivos son el comercio y la inversión recíprocas, para que los bienes, productos y servicios de África compitan en pie de igualdad en la economía global.

La Zona de Libre Comercio Continental Africana, anunció el presidente sudafricano, una vez que esté en pleno funcionamiento, desbloqueará los beneficios del mercado continental y generará oportunidades mutuamente beneficiosas tanto para los países africanos como para los Brics.

Brics, resumió, representa solidaridad, progreso, inclusión, un orden mundial más justo y equitativo, y desarrollo sostenible.

A su vez, el primer ministro de la India, Narendra Modi, ratificó el apoyo pleno de su país a la ampliación del Brics y su agrado por el avance en ese sentido con el consenso de sus miembros.

En su discurso avizoró un futuro promisorio para la agrupación: rompiendo barreras, revitalizando economías, inspirando innovación y creando oportunidades, refiere PL.

Modi sugirió, además, iniciativas para fortalecer la cooperación dentro del Brics en áreas como el espacio, la educación, el desarrollo de habilidades y tecnologías, en la medicina tradicional y la protección de los grandes felinos.

Exhortó a la creación de un Consorcio de Exploración Espacial para trabajar por el bien global en áreas como la investigación espacial y el monitoreo del clima.

Indicó que ya se trabaja en proyectos como la constitución del satélite Brics, el Centro de Investigación y Desarrollo de Vacunas y el reconocimiento mutuo de productos farmacéuticos, que generan cambios positivos en la población de nuestros países.

Modi puso, además, a disposición de los miembros de la agrupación los programas tecnológicos implementados en la India para el desarrollo de la enseñanza.

El presidente de China, Xi Jinping, abogó este miércoles por cooperar en tecnología, desarrollo espacial y educación dentro del Brics, e instó al respeto entre civilizaciones en detrimento de la confrontación informa PL.

Durante su discurso el mandatario anunció la creación de un instituto del Brics para colaborar en inteligencia artificial e intercambio de información y tecnologías.

Además, el presidente chino instó a un mayor diálogo entre pueblos para promover el aprendizaje mutuo. Propuso expandir la colaboración en educación, específicamente en lo relacionado con la educación digital y los intercambios sobre cultura tradicional.

Xi saludó el deseo de una veintena de naciones de pertenecer a este grupo y en ese sentido, pidió incrementar la representación de los países en desarrollo y hacer un buen uso del formato de cooperación Brics Plus.

«Hay muchas civilizaciones y formas de desarrollo en el mundo y así es como el mundo debe ser, la historia no terminará con un sistema o una civilización en particular prevaleciendo sobre las demás», subrayó.

Xi promovió la inclusión y el desarrollo de una voz común mediante la cual el grupo abogue de conjunto por la coexistencia y la armonía pacíficas.

El presidente llamó a respetar las decisiones de cada civilización y el camino que estas han elegido para su propio desarrollo.

Expresó la posición de China a favor del multilateralismo y respaldó el sistema de la Organización Mundial de Comercio.

No obstante, insistió en la necesidad de una reforma del sistema monetario y financiero internacional.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que el conflicto armado entre Rusia y Ucrania evidencia las limitaciones del Consejo de Seguridad de las Naciones.

«Estamos dispuestos a unirnos a los esfuerzos para lograr el cese de fuego y una paz sostenible y duradera» en ese enfrentamiento, afirmó.

Lula dijo que Brasil tiene «una posición importante sobre la soberanía de los países y no somos indiferentes a las muertes».

Insistió en que «la búsqueda de la paz es una obligación colectiva y un imperativo para un desarrollo justo y sostenible» y consideró que la alianza económica debería actuar «como una fuerza para el entendimiento y la cooperación».

Hizo referencia también a «haitianos, yemenitas, sirios, libios, sudaneses y palestinos» como víctimas de conflictos y crisis que, según él, «no reciben la atención debida a pesar de causar vasto sufrimiento a sus poblaciones».

El bloque se proyecta como una alternativa geopolítica a un orden mundial liderado por Estados Unidos, posicionándose como representante del Sur Global.

Durante otra parte de su discurso, Lula defendió el empoderamiento de las mujeres, condición fundamental para el desarrollo económico y social de los países.

Mediante videoconferencia, el presidente ruso, Vladímir Putin, agradeció al grupo los esfuerzos dirigidos a buscar una solución pacífica a la guerra en Ucrania: «Agradecemos a nuestros colegas de Brics que participan de modo activo en los intentos de poner fin a esta situación y lograr una solución justa por medios pacíficos», afirmó.

El presidente ruso se refirió también al posible ingreso de nuevos miembros en los Brics, cuya Presidencia asumirá Rusia el año que viene, y destacó que «tenemos la intención de hacer todo para promover efectivamente el cumplimiento de todas las decisiones que se tomen en esta cumbre, incluyendo las referentes a su ampliación».

En ese sentido, apuntó que Rusia asumirá esta presidencia «enfocada en fortalecer el multilateralismo con el fin de buscar un desarrollo global y una seguridad justas».

El grupo concluye este jueves su encuentro en Johannesburgo y se espera una declaración final. Otras economías emergentes y países en desarrollo desean unirse al Brics y oficialmente lo han solicitado 23 países: Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Bangladesh, Bahrein, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Egipto, Etiopía, Honduras, Indonesia, Irán, Kazajstán, Kuwait, Marruecos, Nigeria, Palestina, Senegal, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Venezuela y Vietnam.

Se realizarán varios eventos paralelos entre los que destaca la Mesa Redonda de Líderes China-África en el contexto del Diálogo Brics Plus, el cual junto al Brics Africa Outreach, incluye a naciones del Sur Global y del continente africano.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.