NUEVA DELHI, marzo 24.— El Primer Vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aseguró que su visita a la India fortalece una amistad que pasó el examen de los tiempos y posiciona a ambos países en mejores condiciones de potenciar sus vínculos.
Recién cumplimos 55 años de relaciones diplomáticas y nuestros lazos avizoran un prometedor futuro en diversas áreas, dijo Díaz-Canel a Prensa Latina a unas pocas horas de regresar a la Isla para poner fin a una gira que antes incluyó Sudáfrica, Angola y Namibia.
Correspondiendo a tales expresiones, la Cancillería india señaló en un comunicado que son estas «relaciones históricas y marcadas por la cooperación, el entendimiento y convergencia de intereses sobre temas globales».
En una visita de menos de 48 horas, el dirigente cubano se reunió con el primer ministro Narendra Modi, el presidente Pranab Mukherjee, el vicepresidente Hamid Ansari y la canciller Sushma Swaraj, y en otras actividades departió con figuras de la vida política, económica y social de la nación sudasiática.
Este martes, como colofón, visitó en Agra (a unos 180 kilómetros al sur de Delhi), el mundialmente famoso Taj Mahal. Al término, escribió en el libro de visitantes que se sentía honrado de estar en esa suprema expresión de la cultura india.
Los demás miembros de la delegación cubana, el director general para Asuntos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Gerardo Peñalver, y el director de Asia y Oceanía de la Cancillería, Miguel Ángel Ramírez, también destacaron el aporte que hace la visita de Díaz-Canel a las relaciones bilaterales.
Esta es la visita de mayor nivel de un dirigente cubano a la India desde octubre de 1983, cuando el entonces Presidente y líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, asistió a una cumbre de los Países No Alineados.