Foot cover de Noticia Autor: Juventud Rebelde Publicado: 29/04/2025 | 12:13 am
CIUDAD HO CHI MINH, abril 28.— El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, inició este lunes su agenda de trabajo en Vietnam, adonde llegó el domingo para asistir a la celebración del aniversario 50 de la liberación del sur de esa nación indochina y su reunificación.
La vicepresidenta de la República Socialista de Vietnam, Voy Thi Anh Xuan, recibió a su homólogo cubano y a la delegación que lo acompaña en las conmemoraciones, y al darle la bienvenida expresó que constituía un momento lleno de alegría, resaltando la ayuda incondicional de Cuba en la gesta libertaria vietnamita, y recordó la visita de Fidel en plena guerra a las zonas liberadas de Vietnam del Sur.
En las conversaciones, el Vicepresidente cubano agradeció a su homóloga la posibilidad de este rencuentro, y resaltó la historia de heroísmo del hermano pueblo vietnamita en su lucha durante más de 20 años contra las fuerzas militares de Estados Unidos.
También destacó la solidaridad vietnamita por su apoyo a Cuba y les expresó que constituía un orgullo para ambos pueblos que la amistad y el cariño mutuo se hayan forjado en los tiempos de la lucha de Vietnam contra el imperialismo estadounidense.
El lunes, según informó la Presidencia de la República en X, el también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) recorrió el Parque Agrícola Industrial de Alta Tecnología de Qu Chin, institución que emplea la ciencia y la innovación para obtener variedades de semillas y especies acuícolas. Allí, Valdés Mesa manifestó el interés de Cuba de intercambiar experiencias en la producción, particularmente, de arroz y maíz.
Alentador ver la disposición de colaboración entre los científicos vietnamitas y nuestro país, señaló el Vicepresidente cubano en X, tras la visita, donde las partes acordaron iniciar cuanto antes el intercambio de información científica y tecnológica, y propiciar los primeros encuentros entre los especialistas de ambos países, para comenzar los proyectos.
En la agenda de este lunes se incluyó el recibimiento que le otorgó la Unión de Organizaciones de Amistad de la ciudad Ho Chi Minh, donde sostuvo un encuentro con veteranos de la guerra de resistencia, empresarios y estudiantes vietnamitas graduados en Cuba.
En ese encuentro se puso de manifiesto la solidaridad, y el dirigente cubano expresó que constituye un orgullo para ambos pueblos que la amistad y el cariño mutuo se hayan forjado en los tiempos de la lucha de Vietnam contra el imperialismo estadounidense.
En horas de la tarde la delegación cubana rindió tributo con la colocación de una ofrenda floral en nombre del Partido, el Estado, el Gobierno y el pueblo cubano al líder del movimiento independentista vietnamita, Ho Chi Minh, ante la estatua erigida en su memoria en el centro de la ciudad que lleva su nombre en el sur de Vietnam.
El domingo, a su llegada al aeropuerto internacional Tan Son Nhat, donde le dio la bienvenida el primer vicepresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, compañero Duong Nhoc Hai, el Vicepresidente cubano expresó: «Sentimos un gran orgullo por estar de nuevo en esta tierra heroica» y «compartir con el pueblo y las autoridades vietnamitas la alegría de los 50 años de la liberación de Vietnam del Sur y la reconciliación nacional».
Este 2025 fue declarado año de la amistad Vietnam-Cuba por las múltiples conmemoraciones comunes, entre ellas el aniversario 65 del establecimiento de relaciones diplomáticas, y el medio siglo de que el Ejército de Vietnam del Norte junto al pueblo, luego de más de dos décadas de cruenta guerra contra Estados Unidos, entró victorioso a Saigón, hoy ciudad Ho Chi Minh, y proclamó, al mediodía del 30 de abril de 1975, la liberación total de Vietnam del Sur.