Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cancilleres de los Brics afinan posiciones para su cita Cumbre

La reunión ministerial tiene lugar en Brasil, país que ostenta la presidencia protémpore del bloque

Autor:

Juventud Rebelde

BRASILIA, abril 28.— Los cancilleres del grupo Brics se reúnen hasta este martes en el Palacio de Itamaraty, en Río de Janeiro, para afinar detalles de la Cumbre que tendrá lugar en julio, lo que pasa por el trazado de estrategias acordes con el momento actual.

La guerra arancelaria desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es uno de los puntos principales de la agenda junto con la promoción de las monedas nacionales en el intercambio comercial mundial, y la potenciación del intercambio y de la voz de los países de la periferia.

Precisamente, la cita transcurre bajo el lema El rol del Sur Global en el fortalecimiento del multilateralismo, y examinará el acceso de esa amplia región del planeta a la salud, el cambio climático y el combate a la pobreza.

Con una mirada más global, los ministros del Exterior examinarán también el papel del conglomerado frente a los desafíos globales y las crisis regionales, el compromiso de trabajar por la paz y por la resolución de conflictos geopolíticos, así como por la necesaria reforma de la gobernanza global y de los regímenes internacionales.

Cuba participa como país asociado con una delegación encabezada por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla quien, además de cumplimentar el programa de la reunión, desarrolla una agenda que incluye actividades organizadas por el alcalde de Río de Janeiro, y encuentros bilaterales con contrapartes extranjeras presentes en la cita, detalló el Ministerio del Exterior de la Isla.

Para este martes, el programa contempla que los 11 cancilleres de los países miembros, junto a sus nueve homólogos de las naciones asociadas, articulen el texto con las decisiones que serán tomadas en cuenta en la Cumbre de presidentes de los Brics, prevista para los días 6 y 7 de julio en Río de Janeiro.

Al abrir el encuentro este lunes, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, destacó como «vital» el papel que desempeña el bloque en el mundo, reportó Telesur.

«Esta reunión sucede en un momento en que nuestro papel como grupo es más vital que nunca; nos enfrentamos a crisis globales y regionales convergentes, con emergencias humanitarias, conflictos armados, inestabilidad política y la erosión del multilateralismo; esas crisis desafían los propios fundamentos de la paz y de la seguridad internacionales y exigen un compromiso renovado con la acción colectiva», dijo Viera.

Vieira hizo un llamado a los miembros del grupo a fortalecer la «diplomacia preventiva» para evitar conflictos prolongados en el mundo,  y se refirió a la situación «devastadora» que se vive en Palestina, debido al genocidio israelí.

Los esfuerzos por lograr una solución que cese el asesinato de inocentes no deben detenerse, afirmó. En su consideración, la ampliación de los BRICS, que ahora cuentan con 11 miembros, fortalece la capacidad del grupo «para responder a esos desafíos».

Hasta el momento, el grupo está formado por Sudáfrica, Brasil, China, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia, India, Irán, Rusia y Arabia Saudita, nación que mantiene el estatus de miembro invitado, ya que aún no ha finalizado la última etapa de adhesión.

Participan del bloque como Estados asociados Cuba, Argelia, Belarús, Bolivia, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.

Esta es la primera cita ministerial desde la incorporación de Indonesia como miembro pleno y de los nueve países que más recientemente  se adhirieron como socios, señalaron medios de prensa.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.