Es considerada una de los grandes intelectuales del período revolucionario en Cuba. Mujer de amplísima cultura, ha sido desde profesora universitaria hasta directora del Teatro Nacional de Cuba
La moda ahora para seguir «machucando» al consumidor y, por ende, al prójimo, está matizada por subterfugios llenos de premeditación y alevosía
Entre las joyas que JR atesora en su archivo cincuentenario, sobresalen los artículos especiales con que el escritor colombiano, premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, prestigiara estas páginas a finales de la pasada década de los años 80.A una de esas encantadoras reliquias literarias, publicadas en enero de 1987,ha decidido volver hoy nuestro diario, con la intención de seguir procurándoles siempre a sus lectores aquello que es legítimamente hermoso
Una exposición didáctica, emplazada en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso,visualiza la creación del más grande escritor de la literatura hispana
Diana Castaños (La Habana, 1986) Licenciada en Periodismo. Graduada del Centro de Promoción Literaria Onelio Jorge Cardoso. Escritora de guiones infantiles para radio. Premio de Periodismo 26 de Julio en 2008. Ha obtenido el Premio Calendario 2016 por No hay tiempo para festejos, el Premio Memoria 2016 por Lo blanco más allá de la luz y el Premio Pinos Nuevos 2016 por Josefina. Es miembro de la AHS.
Las crónicas que presentamos a los lectores pertenecen al blog personal de Dazra Novak (La Habana, 1978). Narradora. Licenciada en Historia. Ha obtenido los premios Pinos Nuevos 2007 por el libro de cuentos Cuerpo reservado, el David 2009 por Cuerpo público y el de novela Cirilo Villaverde de la Uneac; en 2011, por Making Of
Con unos 19 años, una muchacha publicó en su Matanzas natal, en 1943, su primer libro de poemas: Preludio lírico
Ofrecemos hoy a los lectores de El Tintero muestras del quehacer de Evelyn Pérez González en el minicuento
Diana Castaños González (La Habana, 1986). Licenciada en Periodismo. Escritora de guiones infantiles para radio. Premio de periodismo 26 de Julio (2008) y de Investigación Literaria Florentino Morales (2013). También obtuvo el Calendario 2016 por No hay tiempo para festejos, el Memoria 2016 y el Pinos Nuevos 2016. Egresada del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Miembro de la AHS
El cuento Perro pertenece al libro Juegos de imitación, aún inédito
Los cuentos presentados pertenecen al proyecto de libro Un mundo allá afuera, que resultara ganador de la beca Dador 2016
Otros Suplementos