La línea entre lo público y lo privado se ha diluido peligrosamente. Cada foto, publicación y comentario está sujeto a la interpretación y juicio del público virtual. Lo que antes era un espacio íntimo, ahora se comparte con miles de desconocidos.
Se han tornado interesantes las elecciones del 5 de noviembre en Estados Unidos. A lo que parecía pan comido por el trumpismo parece que le falta o le sobra algún ingrediente y ya no hay pronósticos seguros, cuando faltan poco menos de cien días para la decisión de las urnas. El torneo está candente, ahora nadie ha tirado la toalla y hay golpes de todo tipo.
Reelegido Nicolás Maduro como Presidente. La victoria bolivariana en las presidenciales de este domingo ha significado la derrota de la derecha violenta en las urnas, lo que debe abrir en Venezuela una nueva etapa, que tendrá que ser de paz.
En este siempre caluroso verano la juventud busca presurosa un lugar a donde ir, una aventura para vivir, un sitio en el cual pasar bien el rato, divertirse, relajarse.
Todos los acontecimientos históricos que marcaron «un antes y un después» por su profundidad y alcance —más allá del escenario nacional y regional en que tuvieron lugar— son objeto de las más variadas interpretaciones en su valoración y significado.
Vuelve julio con la invariable costumbre de asistirnos la memoria, y cada 26 es emoción, historia que reta.
Ningún otro deporte detiene tanto la atención de los aficionados en Cuba como el béisbol, a pesar del crítico estado de salud que posee hoy el mayor espectáculo deportivo en nuestro país. Cada postemporada en los últimos años parece recordarnos que, todavía pendiendo de un hilo su vitalidad, la pelota respira en los terrenos y entre el público como alma indispensable de la nación.
Todos los días el discurso neoliberal nos cansinea con el discurso de la meritocracia y que el trabajo arduo da resultado para mejorar económicamente. Pues bien, una investigación de la revista Forbes muestra que, por primera vez desde 2009, todos los multimillonarios menores...
Una aparentemente tranquila tarde dominical se transformó en un candente debate en Estados Unidos y, por aquellos de que si el imperio estornuda, en el resto del mundo ya hay gripe, también se activaron medios y redes sociales en todo el orbe, cuando el presidente Joseph Biden anunció que salía del carril demócrata por la reelección presidencial.
La humanidad ha demostrado a lo largo de la historia una capacidad asombrosa para la compasión, la empatía y la solidaridad. Sin embargo, también hemos presenciado actos de insensibilidad y crueldad que desafían nuestra comprensión.