El 19no. Congreso Internacional Pedagogía 2025, que concluyó el pasado jueves en La Habana, devino un espacio de reflexión y pensamiento entre profesionales de varias naciones, en el que educadores y estudiantes comprometidos con el futuro y la transformación hacia una educación sostenible y de calidad se reunieron para intercambiar múltiples experiencias
Pedagogía 2025 enarboló la lucha por una educación en contra de la colonización cultural y a favor de los avances tecnológicos y el uso responsable de la Inteligencia Artificial
Expresó este miércoles la vice primera ministra Inés María Chapman Waugh durante la conferencia Retos y desafíos de los sistemas educativos en el siglo XXI, como parte del 19no. Congreso Internacional Pedagogía 2025
Fortalecer el sistema educativo cubano requiere el fomento de espacios para socializar experiencias favorables que pasen por la integración de educadores cubanos residentes en el exterior, se dijo en la segunda jornada de Pedagogía 2025
Este lunes comienza Pedagogía 2025, una cita clave para el debate y la colaboración en torno a la educación, la ciencia y la innovación, pilares fundamentales para un desarrollo humano sostenible
Pedagogía 2025 promete ser un espacio clave para el intercambio de conocimientos, comprometido con el futuro de la educación como motor del desarrollo humano sostenible
Un amplio y enriquecedor debate tuvo lugar en el Parlamento luego de la presentación de tres temas medulares para el funcionamiento y desarrollo de la economía en 2025
Las proyecciones de Transporte, la marcha de los procesos de digitalización y los esfuerzos para solventar dificultades energéticas, fueron temas analizados este martes en las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular