Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Reunión de funcionarios de EE. UU. y Ucrania en Ginebra en pos de negociaciones para un plan de paz

El presidente Vladímir Putin declaró que el plan estadounidense no se ha discutido sustancialmente con Rusia, ya que Kiev y los países europeos evitan afrontar la realidad en el campo de batalla

Autor:

Juventud Rebelde

WASHINGTON, noviembre 23.- Diplomáticos de Estados Unidos se reúnen hoy en Ginebra con funcionarios ucranianos y europeos, mientras se acerca el plazo de Donald Trump para que Kiev acepte su plan de 28 puntos.

A esta altura no está claro si las delegaciones de Ucrania, EE.UU. y los aliados europeos se reunirán todas juntas para las conversaciones en Ginebra, dijo a CNN un diplomático occidental. Trump dijo ayer que la propuesta no es su oferta final. Es vista como favorable a Rusia, y los líderes europeos sostienen que el marco requiere trabajo adicional para recuperar su papel en las conversaciones.

El presidente Donald Trump volvió a expresar su molestia por lo que considera una falta de gratitud de los líderes ucranianos hacia sus esfuerzos para poner fin a la guerra con Rusia. Las duras palabras evocan aquella tensa reunión en la Oficina Oval en febrero, en la que Trump y el vicepresidente J. D. Vance confrontaron al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, evitó responder una pregunta de Matthew Chance de CNN en Ginebra más temprano, sobre si Estados Unidos podría darle la espalda a Ucrania si rechaza la propuesta de paz.
La evasión es significativa: negarse siquiera a descartar la posibilidad sugiere que el peor escenario para Ucrania podría ser real.

Más de una docena de líderes europeos elaboraron una contrapropuesta al plan estadounidense, para poner fin al conflicto en Ucrania, informó el domingo The Washington Post. Según el borrador del acuerdo obtenido por el diario, la propuesta europea no impondría restricciones a las Fuerzas Armadas ucranianas.

Además, Ucrania recuperaría el control de la central nuclear de Zaporozhie y de la presa de Kajovka, además de disfrutar de pasajes sin obstáculos por el río Dniéper y del control de la flecha de Kinburn, en el mar Negro. Otros litigios territoriales serían abordados tras un alto el fuego, según el documento.

El viernes, Donald Trump, anunció que el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, tenía hasta el jueves para aprobar el plan de 28 puntos. He tenido muchos plazos límite, pero si las cosas van bien, los plazos límite se suelen prorrogar. Pero el jueves, creemos que es un momento apropiado, afirmó el mandatario en una entrevista concedida a Fox News.

El mandatario ha insistido en que Kiev tendrá que aceptar la propuesta. En una rueda de prensa, Trump preguntó a una periodista si a Zelenski le gustó su plan de paz. No está claro. Fue bastante ambiguo al respecto, respondió la reportera.

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que el plan estadounidense no se ha discutido sustancialmente con Rusia, ya que Kiev y los países europeos evitan afrontar la realidad en el campo de batalla.

Me imagino por qué. La razón, creo, es que la misma Administración estadounidense no ha logrado hasta ahora obtener el consentimiento de la parte ucraniana. Ucrania se opone. Aparentemente, Ucrania y sus aliados europeos siguen ilusionados con infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla, declaró el mandatario ruso.

A continuación, Putin sugirió que esta postura probablemente se deba a la falta de información objetiva sobre la situación, sobre el estado real de las cosas en el campo de batalla, detalló, citado por Russia Today.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.