Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Domingo 10 septiembre 2006 | 11:51:29 pm.

¿Dónde está el piloto?

Un piloto canadiense que decidió satisfacer una necesidad fisiológica en pleno vuelo entre Ottawa y Winnipeg, tuvo una sorpresa desagradable cuando fue al baño unos 30 minutos después del despegue: quedó encerrado en el retrete, cuya puerta se atoró y ni sus esfuerzos, ni los del copiloto alarmado por su demora, lograban abrirla. Terminaron desmontando la dichosa puerta solo media hora antes del aterrizaje, para alivio de los pasajeros que ya se preguntaban —aunque no en tono de comedia— «¿dónde está el piloto?». ¡Que no cunda el pánico, solo fue a hacer pis!

Internacionales

Domingo 10 septiembre 2006 | 11:46:20 pm.

Revelan nueva forma en que mujeres iraquíes promueven la unidad

Con mayor fuerza y a diario, los análisis sobre cuanto acontece en Iraq hablan de que la situación evoluciona hacia una guerra civil, la que va dejando una estela de muertos cada vez mayor. Este viernes se conoció que durante agosto, la cifra de los cadáveres en la morgue de Bagdad se triplicó respecto a julio, de 550 a 1 536…

Internacionales

Domingo 10 septiembre 2006 | 11:43:58 pm.

Buscan heredero en Gran Bretaña

Los diputados laboristas hacían demasiado escándalo. Los conservadores de oposición pescaban simpatías en río revuelto. Los liberal-democrátas se nutrían con disidentes de las filas gubernamentales. Y el primer ministro británico Tony Blair, finalmente, ¡parece que escuchó!

Opinión

Domingo 10 septiembre 2006 | 11:40:04 pm.

Marchan más de 300 000 venezolanos en apoyo a Chávez

Uno de los principales logros de la Revolución —dijo— ha sido conseguir el respeto y la admiración internacional. «En los últimos años rebasamos una cuesta que pocos países han subido en tan escaso tiempo. Hemos salido de una fosa, y queremos ayudar a otras naciones pobres del mundo a que también lo consigan».

Internacionales

Domingo 10 septiembre 2006 | 11:28:24 pm.

Dos en bases

El primero de los torneos beisboleros de clasificación olímpica, concluido hace menos de siete días en La Habana, no dio pábulo a la inconformidad. Estados Unidos y Cuba fueron los poseedores de las primeras plazas.

Opinión

Domingo 10 septiembre 2006 | 11:12:26 pm.

En Cuba mandatario lao para Cumbre de los No Alineados

La Habana, 10 sep (AIN) Choummaly Sayasone, presidente de Laos y secretario general del Partido Popular Revolucionario (PPRL), arribó esta noche a Cuba para participar en la décimocuarta reunión cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL). A su llegada al aeropuerto internacional José Martí, en esta capital, acudió a darle la bienvenida Juan Vela Valdés, ministro cubano de Educación Superior.

Internacionales

Domingo 10 septiembre 2006 | 11:07:44 pm.

Preparan para la televisión última novela de Abraham Rodríguez

A mediados de octubre llegará a su fin la gustada serie La cara oculta de la Luna, y aunque su lugar será ocupado por la exitosa Pasión y prejuicios (primera vez que se retransmite), ya muchos esperan la que será obra póstuma del imprescindible dramaturgo Abraham Rodríguez, responsable de títulos que aún permanecen en la memoria de los televidentes, como Tierra o Sangre, La acera del Louvre, Un bolero para Eduardo, Memorias de un abuelo y El eco de las piedras, entre otras.

Cultura

Domingo 10 septiembre 2006 | 10:38:22 pm.

Las cubanas perdieron ante Brasil en el voleibol

En su duodécima victoria consecutiva sin fracasos, las sudamericanas abanicaron a las caribeñas en sets corridos 25-20, 25-15 y 25-18, en el Palacio de los Deportes Palacalafiore, de la ciudad italiana de Reggio Calabria.

Deporte

Domingo 10 septiembre 2006 | 09:58:54 pm.

Betanzos, Dayron y Yipsi obtuvieron medallas en Mundial de Atletismo

Betanzos revalidó la corona del anterior torneo al liderar el triple salto con aceptable marca de 17,29 metros, mejor que los 17,12 conseguidos por el brasileño Jadel Gregorio y los 16,98 del estadounidense Walter Davis.

Deporte

Domingo 10 septiembre 2006 | 09:24:59 pm.

Pinceladas

¿CÓMO llegó Batista a general? Confieso que aun después de haber leído, hace mucho tiempo, un libro como Un sargento llamado Batista, tenía dudas al respecto. La biografía que, por encargo, escribió el norteamericano Edmund A. Chester, no es suficientemente explícita en ese sentido. En la noche del 8 de septiembre de 1933 Batista pasó, en virtud del Decreto 1538, de sargento de primera (taquígrafo) a coronel, y con ese grado se mantuvo al frente de la jefatura del Ejército hasta que salió de las filas para postularse a la presidencia de la República, la que alcanzó en 1940. Es decir, se retira como coronel, grado máximo en el Ejército cubano de entonces. En 1942, sin embargo, asciende a general. ¿Cómo alcanza ese grado si se hallaba, en lo militar, en situación pasiva?

Lecturas