Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Capitalinos se fueron en coche en la pelota sub-12

Dentro de unos días debe darse a conocer la preselección nacional, de la cual saldrá el equipo cubano al campeonato mundial categoría 11-12 años

Autor:

Osviel Castro Medel

BAYAMO, Granma.— Sin muchas complicaciones, apoyados por una ofensiva que pulverizó a todos sus rivales, los peloteros capitalinos  de la categoría 11-12 años conquistaron el título de Cuba, tras vencer a Villa Clara 12-3  en el duelo decisivo del campeonato nacional, que concluyó este sábado en el beisbolito Manuel Alarcón, de Bayamo.

Los pupilos de Raúl Rodríguez literalmente realizaron un paseo en esta ciudad, pues fueron los únicos invictos de la etapa regular, después  de derrotar a Ciego de Ávila (12-1),  Granma  (9-3),  Artemisa (13-3), Villa Clara (24-5) y Sancti Spíritus (5-4).

El reglamento del evento disponía que los dos primeros lugares de la ronda clasificatoria discutirían la corona, por eso los Azules aseguraron una de las plazas a la final desde el cuarto choque y solo esperaban conocer el nombre de su rival, que se supo el último día del «todos contra todos», en el que los villaclareños superaron a Granma para terminar en el segundo puesto, con tres éxitos y dos fracasos.

En el choque final, los habaneros volvieron a batear con furia porque pegaron diez cohetes a los Pequeños Azucareros, incluyendo vuelacercas de Maikol Lluch, Iván Castillo y Jeison Pentón, escogido a la postre el más valioso del certamen.

Esa pesada artillería respaldó el trabajo de Yunior Padrón, quien trabajó cinco de los seis capítulos del encuentro, en los que permitió cuatro incogibles, entre estos un jonrón de César Valencia.

Antes, en el desafío por la medalla de bronce, Granma, monarca de 2024, derrotó 12-1 a Ciego de Ávila, de modo que se mantuvo en el podio de premiaciones.

El quinto lugar lo ocupó Sancti Spíritus y el sexto, Artemisa, pero todas las selecciones merecen el elogio, pues llegaron a esta fase hexagonal después de clasificarse en torneos desarrollados en la región oriental y en la occidental, cada uno con ocho equipos.

En el cierre, delante de padres de los niños-atletas y directivos del deporte en esta oriental provincia, se premiaron a los más destacados del torneo (no se incluyeron los números de la fase de clasificación).  Así, recibieron el aplauso el habanero Marcos Viera, quien con 700 fue el mejor en el promedio al bate; los villaclareños Denis Zamora, líder en hits (10); Diangel Pietro, puntero en jonrones (4); Yordan Reyes, máximo ganador (2), y el artemiseño Xavier García, más ponchador (11).

Como mejor árbitro fue escogido Miguel Cabrales, de Granma; en tanto, Raúl Rodríguez, del equipo campeón, era designado mejor director.

Dentro de unos días debe darse a conocer la preselección nacional, de la cual saldrá el equipo cubano al campeonato mundial de la categoría, previsto del 23 de julio al 3 de agosto en China Taipéi.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.