Equipos de rescate palestinos trabajan entre los escombros de un edificio destruido por bombardeos israelíes en Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. Autor: EFE Publicado: 24/05/2025 | 08:45 am
Al menos 60 palestinos murieron y 185 resultaron heridos durante las últimas 24 horas como consecuencia de los intensos bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, según informes del Ministerio de Salud local. Estas cifras preliminares no incluyen las víctimas en el norte del territorio, donde la violencia impide el acceso de los equipos de rescate.
El ataque más devastador ocurrió en Qizan al-Najjar, al sur de Khan Yunis, donde un bombardeo destruyó por completo una vivienda familiar, cobrando la vida de al menos ocho civiles. Testigos reportan que decenas de personas permanecen atrapadas bajo los escombros, mientras que cuerpos sin vida yacen en las calles sin posibilidad de ser recuperados debido a la continuidad de los ataques, subraya Al Mayadeen.
Desde el inicio de lo que organizaciones de derechos humanos han calificado como «ofensiva genocida», el saldo mortal asciende a 53.822 palestinos muertos y 122.382 heridos, según registros oficiales. Solo desde el pasado 18 de marzo, la violencia ha segado 3.673 vidas y dejado 10.341 nuevos lesionados, evidenciando la escalada del conflicto.
La Franja de Gaza enfrenta una catástrofe humanitaria de proporciones históricas. El bloqueo israelí, mantenido desde 2007, combinado con los constantes bombardeos, ha colapsado por completo el sistema sanitario y destruido infraestructuras civiles esenciales. Hospitales operan sin medicamentos, energía ni agua potable, mientras la población civil sobrevive en condiciones infrahumanas.
Organismos internacionales han elevado su voz para denunciar lo que califican como «violaciones sistemáticas al derecho internacional humanitario». Naciones Unidas y la Cruz Roja Internacional han exigido en múltiples ocasiones un alto al fuego inmediato que permita el ingreso de ayuda humanitaria urgente, así como la protección de la población civil atrapada en el conflicto.