Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Congreso español aprueba Amnistía para separatistas catalanes

Esa iniciativa pactada por el Partido Socialista Obrero Español con Juntos por Cataluña e Izquierda Republicana de Cataluña, permitió hace seis meses la investidura del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez

Autor:

Redacción Internacional

MADRID, mayo 30.— El Parlamento español aprobó este jueves la ley de amnistía que beneficiará a los separatistas procesados por su papel en el fallido intento de independencia en Cataluña, en 2017.

Esa iniciativa pactada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con Juntos por Cataluña (Junts) e Izquierda Republicana de Cataluña (ERC), permitió hace seis meses la investidura del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, recordó Telesur.

Con un discurso basado en que la amnistía propicia la reconciliación con la región, Sánchez escribió en la red social X, «En política, como en la vida, el perdón es más poderoso que el rencor. Hoy España es más próspera y está más unida que en 2017. La convivencia se abre camino». Agregó que «En política, como en la vida, el perdón es más poderoso que el rencor», que «la convivencia se abre camino» y aseguró: «Hoy España es más próspera y está más unida que en 2017».

Durante el debate en el Parlamento, Junts y ERC expresaron su satisfacción de trabajar juntos para sacar adelante la ley y subrayaron que la independencia también llegará.

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, afirmó «Lo que está pasando aquí es el resultado de un independentismo unido, una causa que trasciende las luchas diarias, así somos de fuertes».

Mientras, la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, aseguró que esa ley no es perdón ni clemencia sino victoria, que también se logrará con la independencia.

Por otra parte, los derechistas Partido Popular (PP), Vox y Unión del Pueblo Navarro (UPN) se opusieron desde la tribuna a una ley que, según ellos, borra todos los delitos y responsabilidades administrativas y contables vinculados al "procés", proceso soberanista de Cataluña, y cometidos entre el 1 de noviembre de 2011 y el 13 de noviembre de 2023.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseveró «Hoy les decimos, desde la Constitución Española, quédense ustedes con la ambición de un solo hombre, a nosotros no nos han elegido para mentir».

Asimismo, el líder de Vox, Santiago Abascal, expresó que la ley de amnistía es una cesión más del Gobierno de coalición para que Pedro Sánchez pueda continuar en el poder y la consideró como «el mayor acto de corrupción política» perpetrado en España desde 1978.

En tanto, el portavoz del PSOE en el debate, Artemi Rallo, calificó de neofascistas y filonazis a los diputados de Vox por la reunión de Santiago Abascal con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Los jueces serán los encargados de aplicar la ley una vez que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), luego los tribunales tendrán hasta dos meses para aplicarla, explicó Telesur.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.