Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

A punto de concretarse tercera fase de liberaciones en Colombia

Serán liberados el cabo Salín Antonio Sanmiguel y al mayor Guillermo Javier Solorzano

Autor:

Juventud Rebelde

BOGOTÁ, febrero 12.— Los preparativos para la tercera y última fase de las liberaciones unilaterales anunciadas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), avanzan hoy con el traslado de los helicópteros brasileños a Ibagué, departamento de Tolima, informó PL.

Desde el aeropuerto de la capital tolimense partirá mañana hacia un punto de la selva colombiana una de las aeronaves que traerá de regreso a la libertad al cabo Salín Antonio Sanmiguel y al mayor Guillermo Javier Solorzano.

En tanto, el Comité Internacional de la Cruz Roja ya entregó al Ministerio de Defensa las coordenadas del área donde serán entregados los dos uniformados.

De esa manera a partir de las 18:00 hora local (23:00 GMT) de este sábado entrará en vigor un cese de operaciones militares por un lapso de 36 horas, tal y como contempla un protocolo de seguridad.

Por otra parte en el aeropuerto de Ibagué operan estrictas medidas de seguridad, a fin de garantizar el normal desarrollo de la última fase del operativo humanitario.

Para ello, según se conoció, las autoridades instalaron dos anillos de seguridad a cargo del Ejército y la Policía en la terminal aérea con el objetivo de regular el ingreso de personas.

El proceso de liberación se inició el pasado miércoles con la entrega del concejal de San José del Guaviare Marcos Baquero, luego que fuera recogido en un punto de la selva colombiana por una misión humanitaria encabezada por la exsenadora Piedad Córdoba.

Posteriormente, el viernes, se cumplió con éxito la segunda fase con el regreso a la libertad del concejal Armando Acuña y el infante de Marina Henry López, ambos recogidos en sitios diferentes por la referida misión humanitaria, compuesta también pro delgados del CICR.

El pasado 8 de diciembre las FARC anunciaron que entregarían a cinco retenidos como un gesto de humanidad y de desagravio a Córdoba, a quien calificaron de «senadora de la paz».

Desde enero de 2008 la guerrilla liberó unilateralmente —sin contar las actuales— a 14 personas, entre políticos, policías y militares, procesos en los cuales la labor de Córdoba ha sido crucial.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.