Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Calma en las aguas de Szeged

Este domingo, último día de competencias, se efectuarán las semis y la discusión de las medallas en el C1-200 metros

Autor:

Javier Rodríguez Perera

Como es costumbre desde hace varios años, mayo es el mes indicado para celebrar las dos paradas de la Copa del Mundo de canotaje sprint, evento en el que históricamente han participado varios atletas cubanos y el número de medallas obtenidas por algunos de ellos es significativo. 2025 no es la excepción y desde hace dos días un reducido grupo de piragüistas antillanos intervienen en la primera fase.

El equipo antillano lo lidera la guantanamera Yarisleidis Cirilo, medallista de bronce en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, en la modalidad del C1-200 metros —tiempo de 44.36 segundos. Junto a ella también compiten Diorgina Castillo, José Ramón Pelier y Yinnoly Francheska López, estos dos últimos con experiencia en París 2024.

Este sábado, en la ciudad húngara de Szeged, debutó Cirilo en las eliminatorias del C1-200 metros. La doble campeona mundial concursó en el heat 3 y terminó en la tercera posición, con registro de 50.02 segundos, detrás de la local Reka Opavszky (48.90 segundos; plata en la justa universal de Copenhague 2021, en el C4-500 metros) y de la georgiana Mariami Kerdikashvili (49.88 segundos).

Al igual que Cirilo, la villaclareña Yinnoly avanzó a semifinales del C1-200 metros, después de cruzar la meta en la cuarta plaza de la serie 4, con tiempo de 49.53 segundos, superada por la ucraniana naturalizada española Viktoriia Yarchevska, la canadiense Katie Vincent y la china Mengya Sun. Vincent es la actual titular bajo los cinco aros en esta distancia y la asiática archiva dos oros en el C2-500 metros en las versiones olímpicas de Tokio 2020 y París 2024.

Este domingo, último día de competencias, se efectuarán las semis y la discusión de las medallas en el C1-200 metros.

El guantanamero Pelier, por su parte, ayer culminó en el tercer lugar de la final B —escaños del 10 al 18– del C1-1000 metros, gracias a crono de 3:56.08 minutos. Su regata la dominó el anfitrión Daniel Fejes (subcampeón del orbe en Samarcanda 2024, en el C2-1000 metros).

En la pista acuática de Szeged igualmente compitieron este sábado López y Castillo, tripulantes de la embarcación C2-500 metros que terminó en el séptimo peldaño de la final B, con tiempo de 2:07.95 minutos. Este es el primer evento internacional en el que ambas canoístas reman juntas.

Hoy, además de las semifinales de Cirilo y López en el C1-200 metros, José Ramón estará en la pugna por las medallas en la distancia más exigente, la canoa monoplaza a 5000 metros. En esta regata aparecen inscritos 17 botes de 12 naciones.

La siguiente parada de la Copa del Mundo será en pocos días, del 22 al 25 de mayo en Poznan, Polonia, donde el colectivo antillano también intervendrá en busca de buenos desempeños.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.