Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

El buque con un solo capitán en Bangkok

Por segunda vez de manera sucesiva Cuba no tendrá equipo completo en el boxeo masculino de los Juegos Olímpicos

Autor:

Javier Rodríguez Perera

Por segunda vez de manera sucesiva Cuba no tendrá equipo completo en el boxeo masculino de los Juegos Olímpicos. Si en la pasada edición en Tokio la única división que no tuvo representación antillana fue la de 75 kg —el camagüeyano Yoenlis Hernández no clasificó por ranking—, en la venidera versión en París la Isla contará con cinco pugilistas, al no garantizar su asistencia los exponentes de 71 kg y +92 kg. Por primera ocasión en muchísimos años nuestro país participará en una cita bajo los cinco aros con menos de seis atletas en este deporte, conocido como el buque insignia.

La nómina definitiva la componen Alejandro Claro (51 kg), Saidel Horta (57 kg), Erislandy Álvarez (63.5 kg), Arlen López (80 kg) y Julio César La Cruz (92 kg). El cienfueguero Horta, el guantanamero López y el camagüeyano La Cruz obtuvieron sus cupos en los Juegos Panamericanos de Chile 2023; el espirituano Claro avanzó en el Preolímpico Mundial de Busto Arsizio, Italia, y el sureño Álvarez conquistó su pasaje en el segundo y último Preolímpico Mundial, concluido este fin de semana en Bangkok, capital de Tailandia, donde la Mayor de las Antillas intervino con cuatro efectivos.

 Erislandy, que no pudo conseguir en Italia su boleto a París 2024, aprovechó mucho mejor esta oportunidad en Bangkok y en buena medida, gracias a su excelente preparación en los últimos meses, derrotó a rivales de Samoa Americana, Brasil, Ucrania y al kazajo Bazarbay Mukhammedsabyr por la plaza olímpica.

Horas después de cumplir su meta, Erislandy conversó, vía digital, con Juventud Rebelde. «Desde Cuba realicé muy buenos entrenamientos. Mi entrenador Acebal —Rolando—, el colectivo médico, Poll —Robinson— y el resto de los preparadores estuvieron muy pendientes de mí. Cuando llegamos al torneo afortunadamente las cosas salieron bien, pues me centré en el objetivo: estar en los Juegos Olímpicos.

«Seguí el consejo de ir pelea a pelea, siempre escuchando las orientaciones desde la esquina. Mi última victoria se la dedico a mi abuelita, fallecida el mismo día de mi clasificación. Este certamen estuvo más fuerte que el de Italia y mi oponente más complicado en Bangkok fue el ucraniano  —Yaroslav Khartstyz. Me siento física y psicológicamente listo para lo que viene. Deseo la medalla de oro en París y ojalá llegar a la final contra el francés  —Sofiane Oumiha, vigente campeón mundial», declaró el actual subtitular del orbe.

En Tailandia no pudieron certificar su presencia en la próxima cita estival el espirituano Jorge Cuéllar (71 kg, ganó cuatro peleas y perdió dos), el santiaguero Fernando Arzola (+92 kg, triunfó dos veces y cayó una) y la guantanamera Yakelín Estornell (66 kg), quien se quedó con el deseo de ser la primera boxeadora antillana en Juegos Olímpicos, luego de superar a la rumana Crinuta Sebe y tropezar con la curtida canadiense Sara Kali por votación unánime.

Los cinco atletas que concursarán en el certamen parisino viajarán con sus entrenadores a Francia en la segunda quincena de este mes. Allí realizarán una base de preparación antes del comienzo de los Juegos.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.