Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Ermes Espinosa y sus metas progresivas

El villaclareño, luego de su segundo puesto en el Open del Memorial Internacional Capablanca, dialogó con Juventud Rebelde y dijo que el certamen fue muy reñido desde el principio y cuando restaba una ronda

Autor:

Javier Rodríguez Perera

Gabriel Flom, un Gran Maestro francés de 38 años, con 2425 de coeficiente Elo y con experiencia en algunos torneos en nuestro continente, compitió por primera vez en Cuba y ganó el grupo Abierto del pasado Memorial Internacional Capablanca de ajedrez, que acogió durante más de una semana el hotel Habana Libre. Flom rompió pronósticos, pues se tituló después de ser el preclasificado número 17 del certamen.

No obstante, el cetro del galo no fue resultado de un desempeño superior al de sus más cercanos perseguidores. Gabriel finalizó con ocho unidades, idéntico acumulado al del villaclareño Ermes Espinosa (2497) y al del camagüeyano Jorge Roberto Elías (2465), pero el sistema de desempate lo favoreció y ubicó a Ermes en la segunda plaza y a Elías en el tercer escaño.

Espinosa, que jugó uno de sus mejores eventos internacionales de los últimos años, no perdió en ninguna de sus diez partidas y sí consiguió seis victorias y cuatro igualadas que le permitieron sumar 15.5 puntos a su Elo en vivo. Determinante en este rendimiento fue su éxito en la última ronda, con piezas negras, ante el Gran Maestro habanero nacionalizado colombiano Roberto García (2526).

El villaclareño, luego de su segundo puesto en el Open del Memorial Internacional Capablanca, dialogó con Juventud Rebelde y dijo que el certamen fue muy reñido desde el principio y cuando restaba una ronda, todavía no estaba definido el vencedor, al existir algunos trebejistas con los mismos puntos. Generalmente es una competición difícil, pues intervienen muchos jugadores, explicó, y los jóvenes llegan con ambiciones de mejorar sus coeficientes Elo y finalizar en lugares destacados.

«Considero que mi resultado fue muy bueno, estuve bastante concentrado en toda la justa y de alguna manera creo que eso influyó en que las cosas me salieran bien. Estoy muy satisfecho porque no perdí y de manera general creo que mis partidas tuvieron calidad y los errores que cometí no fueron tan evidentes. También manejé adecuadamente el tiempo en el reloj. Todas esas cuestiones me tienen muy feliz. Estuve un tiempo un poco estancado entre 2470 y 2500 de rating, no lograba subir, pero con esta actuación supero de nuevo los 2500, que era una de mis metas», declaró.

Aseguró que la partida más complicada fue la del cierre, ante García Pantoja, por lo que representaba para sus pretensiones, además de que fue un encuentro muy tenso en el que su adversario cometió, a última hora, un error muy grave que le costó bien caro.

«Antes de esa partida traté de prepararme lo mejor posible en la apertura, para, desde las primeras jugadas, lograr una buena posición y mentalizarme con el manejo del tiempo, pues no quería caer en apuros. Quise jugar una posición algo compleja, sentí que así podía tener más oportunidades.

«Luego de este desempeño, creo que tengo posibilidades de incluirme en el equipo cubano que participará en la próxima Olimpiada Mundial del deporte, en septiembre de este año, en Budapest, Hungría. Quiero luchar por eso, es un sueño presente desde hace mucho tiempo el poder representar a Cuba en un evento de tanto nivel como ese. Estoy jugando ahora el Internacional Guillermo García in Memoriam, en Villa Clara, un torneo que también van a considerar. Trataré de conseguir un muy buen resultado para contar con más chances de estar en el conjunto olímpico, ese es mi objetivo más importante ahora», afirmó el ajedrecista de 36 años. 

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.