JIGUANÍ, Granma.- Con la primera edición de la ruta histórica De Céspedes a Martí, la premiación del concurso nacional de plástica De donde crece la palma, matutinos especiales y actos solemnes integrantes de las nuevas generaciones rinden tributo por estos días al Héroe Nacional de Cuba.
En la ruta histórica participan 50 jóvenes destacados de Granma, quienes salieron el viernes desde el Parque Nacional La Demajagua (en Manzanillo), visitaron este sábado lugares emblemáticos de Bayamo y llegarán el domingo a Dos Ríos, donde acamparán para esperar el 19 de mayo, fecha en que se cumplen 130 años de la caída en combate de José Martí Pérez.
Los 50 bisoños fueron abanderados en La Demajagua por las máximas autoridades de esta provincia, encabezadas por Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, quien exhortó a los más nuevos a honrar, con acciones, la figura del más universal de los cubanos.
Asimismo, casi un millón de niños, adolescentes y jóvenes de todo el país participaron este año, desde la base, en la trigésima edición del concurso De donde crece la palma, que aunque tiene temática libre recurre a la vida y obra del Apóstol de la independencia.
El certamen otorgó tres premios en cada uno de los niveles establecidos: de cuatro a ocho años, de nueve a 11, de 12 a 18, y enseñanza especial, además de ocho menciones.
El concurso surgió en 1995 (en el centenario de la caída del Maestro), por iniciativa de Feliciano Escobedo Batista, director de la galería Benito Granda, ubicada en Jiguaní, y desde entonces ha sumado millones de participantes.
Entre las acciones para rendir tributo al Maestro se cuenta, también, el acto solemne por los 130 años de la muerte en combate del Héroe Nacional, que tendrá lugar el lunes y cuyo segmento artístico ha sido denominado Vengo del sol.
Wilder Jutiz Domínguez, director de la gala político-cultural, explicó a la prensa que más de 300 artistas de Granma realizarán un recorrido por la vida del Hombre de la Edad de Oro, incluyendo sus últimos diez días, que pasó en campamentos ubicados en el actual municipio de Jiguaní.
Asimismo, se construyó, cercano al Obelisco de Dos Ríos, una institución cultural, que será inaugurada para la fecha, y que busca promover la vida y la obra del autor de Versos Sencillos. La edificación cuenta, inicialmente, con el salón expositivo principal y una sala multipropósitos.