Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Hasta siempre, decano

En Radio Rebelde Pacheco se convirtió en la voz de la pelota nacional desde 1972

Autor:

Enio Echezábal Acosta

Roberto Pacheco Martínez, una de las voces fundamentales de la narración deportiva cubana durante varias décadas, dijo su último adiós este lunes en La Habana.

Considerado como el decano de esta profesión en la Isla, Pacheco, quien el pasado 17 de abril había cumplido 82 años, desarrolló una larguísima carrera en varias emisoras, aunque la mayor parte de ella tuvo lugar en Radio Rebelde, donde se convirtió en la voz de la pelota nacional desde 1972.

Durante su etapa detrás de los micrófonos, Roberto acuñó, entre otras, frases antológicas como «¡Sabroso!» y «Café poquito, cigarro ninguno y ron con moderación», con las cuales animó incontables partidos de las series nacionales y también citas del orbe, copas intercontinentales y cuatro clásicos mundiales, donde relató las victorias y derrotas del equipo Cuba.

Aquel relato del cuadrangular de Omar Linares en la semifinal de los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1999, cuando dijo: «¡Póngale música, maestro! ¡Esto es locura, amigo, locura! (…) ¡Bótala, Linares, bótala mil veces!» es una de las huellas más importantes que dejó en los archivos sonoros del ICRT.

Fundador y figura habitual del espacio Deportivamente, este veterano referente recibió en 2018 el Premio Nacional de Radio, galardón merecido también por su recorrido que incluyó presencia, más allá del béisbol, en seis Juegos Olímpicos, así como una decena de Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.

Pacheco, quien compartiera cabina con otras leyendas como Bobby Salamanca, Eddy Martin, Héctor Rodríguez o Ramón «Piti» Rivera, desarrolló una importante labor más allá de los medios, pues en 2000 asumió la presidencia del Consejo Nacional de las Peñas Deportivas, responsabilidad en la cual se mantuvo durante varios años.

Fuera de la Isla recibió Pacheco también el Premio Abelardo Raidi por la obra de la vida que otorga la Asociación de Periodistas Deportivos de América a comunicadores del ramo que hayan acumulado un currículo notable, tal y como hizo este hombre, oriundo del actual municipio artemiseño de Caimito. 

El periodista villaclareño José Antonio Fulgueiras escribió sobre él: «Roberto Pacheco es un cubano de humor sabroso de punta a cabo. Posee el don de la gracia popular y contagiosa para describir a los peloteros y a las jugadas beisboleras detrás de un micrófono».

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.