El aplaudido documental Playing Lecuona emprende un espectacular recorrido por los momentos claves en la existencia de uno de los más relevantes creadores cubanos
La guionista Patricia Ramos debutó con El Techo, otra victoria en la menguada cuenta de realizadoras cubanas de largometrajes
El evento se niega a a renunciar al tradicional ecumenismo inclusivo, y pretende ambiciosamente aunar lo mejor del cine de todo el mundo, comprar y vender los filmes más lucrativos, convertirse en capital del audiovisual, de lo emergente...
El cine Yara programa, del 11 al 18 de agosto, esta superproducción de aventuras fantásticas Gods of Egypt (Los dioses de Egipto, 2015)
Dentro del casi inextricable panorama de ciclos, temas, géneros y autores, tal vez sea útil la recomendación para ciertos cinéfilos precisados de información, y que pudieran perderse el filme memorable en una marea de títulos
La Televisión Cubana debería elevar más sus estándares de calidad al comenzar a transmitir un audiovisual de la industria cultural, mucho más en las telenovelas
Fast and Furious sigue siendo, tanto en su octava como en su vigésimoquinta entrega, una saga simplona, fútil y enajenante, aunque genere millonarias ganancias de las cuales pudieran beneficiarse mínimamente algunos cubanos
El más reciente estreno cubano del Icaic, Bailando con Margot, debut del cineasta Arturo Santana, se adhiere a las principales características del cine de gánsteres y detectives
Los excesos melodramáticos del famoso thriller político argentino se incrementan en el remake norteamericano Secret in Their Eyes
Latidos compartidos, la telenovela cubana que está saliendo al aire tres veces por semana en horario estelar, es una propuesta seria, profesional y plausible