El evento finalizará este domingo, con la presencia de destacados investigadores. Autor: Tomada de X Publicado: 03/05/2025 | 09:34 am
El 29no Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba comienza en México, con el propósito de hacer patente el apoyo al archipiélago y demandar el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.
Convocado por el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, la cita de dos días contempla la conferencia Cuba: 66 años de resistencia y dignidad, impartida por el escritor, historiador y periodista Raúl Antonio Capote.
Asimismo, la subdirectora de Coordinación de la Oficina del Programa Martiano, Lil María Pichs, presentará Retos de la juventud cubana frente a la guerra subversiva, y los asistentes al encuentro con sede en el capitalino Centro Cultural Futurama participarán en mesas de trabajo, agrega PL.
Según el programa, mañana tendrá lugar la proyección del documental La esclavitud que te libera, y el subdirector del Centro Fidel Castro Ruz, Elier Ramírez, impartirá la conferencia Brics, Celac, ALBA. El multilateralismo como respuesta al imperialismo.
Finalmente, se dará lectura y aprobación de los acuerdos, al igual que una declaración final.
La convocatoria del evento, difundida hace varios días, señala que «la escalada de agresiones imperialistas» contra el archipiélago «comienza un nuevo capítulo con el cambio de administración en el gobierno de los Estados Unidos», encabezado ahora por Donald Trump.
«Vuelve a quedar de manifiesto que, sin distinciones partidistas, el objetivo que persiguen sigue siendo el mismo: aniquilar el proyecto social emanado de la Revolución cubana», denuncia.
En opinión de la organización, no será un camino fácil el que la nación caribeña deberá enfrentar con el retorno de la administración republicana, y las severas carencias de más de 60 años de cerco seguirán obstaculizando el bienestar de ese pueblo.
Además, «el mundo deberá ahora enfrentar el irrefrenable y descarado deseo expansionista de los Estados Unidos con sus amenazas de intervenciones militares y económicas contra quienes se atrevan a contradecir sus designios imperiales».
Por ello, enfatizó, hoy más que nunca Cuba representa el faro de esperanza para la humanidad.