«Con la unidad como premisa y la capacidad creadora a la que estamos convocados por nuestro Primer Secretario, tenemos las reservas suficientes para sortear los difíciles desafíos que nos acechan y obtener nuevos logros para el desarrollo del país»
Evalúan incremento de valor de uso del Trasvase Este-Oeste, la zafra azucarera y el trabajo de las organizaciones de masas durante análisis de los acuerdos para este encuentro partidistas. Acuerdan realizar la Segunda Conferencia Nacional del Partido en octubre de 2023
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fue presentada este viernes, desde el capitalino Palacio de las Convenciones y durante el V Pleno del Comité Central del Partido, la “Estrategia para fortalecer el papel integral de la Unión de Jóvenes Comunistas en el presente y futuro del país”
Las jornadas de trabajo darán continuidad a los asuntos evaluados en el 8vo. Congreso de la organización, el cual trazó claras estrategias de trabajo y aprobó las Ideas, conceptos y directrices a favor de la unidad y la firmeza ideológica, la batalla económica y la lucha por la paz
A pocas horas de su llegada a La Habana, como parte de la delegación cubana que acompañó al Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista
y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la recién concluida gira internacional, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy,
ofreció declaraciones al equipo de prensa de la Presidencia
A su llegada al aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, el Jefe de Estado y la delegación que lo acompañó fueron recibidos por el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa; el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz; y el secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, todos miembros del Buró Político
El intercambio que tuvo lugar este sábado en Estambul entre la delegación de alto de nivel de Cuba, que encabeza el Presidente Díaz-Canel Bermúdez, y un grupo de empresarios turcos que tienen o quieren emprender proyectos en la Isla, es señal de que, como dijo un representante del país euroasiático, existe el interés, en un camino que es de doble vía, de compartir experiencias en la revolución económica de Cuba
Ni la distancia geográfica, ni las naturalezas culturales distintas, han impedido que entre la Mayor de las Antillas y la República Popular China exista una amistad que es verdadero referente de cooperación y respeto mutuos a nivel global
Este miércoles, en el Complejo Presidencial de la República de Türkiye, el mandatario Miguel Díaz-Canel Bermúdez fue recibido oficialmente por su homólogo, el Presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan. Allí suscribieron acuerdos que son de interés para ambas naciones, y ratificaron la voluntad de seguir fortaleciendo ese camino de doble vía que es la amistad
Distantes geográficamente, Cuba y Türkiye tienen en común múltiples propósitos, y esa voluntad fortalecida en tiempos recientes tiene ante sí la posibilidad de acrecentarse