Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cuba, debut gris y tres puntos sin jugar

El grupo de Cuba lo lidera Honduras, amplio favorito para permanecer en la primera posición de la llave. Cierran la clasificación Antigua y Barbuda y Bermudas, ambas con un punto cada uno

Autor:

Raúl Abreu Martin

La selección cubana de fútbol debía jugar hoy su segundo compromiso en la eliminatoria de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe con vistas a la Copa Mundial de 2026.

Su rival, Islas Caimán, no se presentará en la cancha del estadio Antonio Maceo de Santiago de Cuba, debido a que muchos de sus jugadores son estudiantes con visas de Estados Unidos y temen perderla si viajan al país, reportan medios internacionales.

De esta forma, el equipo que dirige Yunielys Castillo sumará sus primeros tres puntos en la eliminatoria, vitales en su aspiración de continuar camino a la cita que acogerán Canadá, Estados Unidos y México.

Con esas unidades en su casillero, Cuba subirá al segundo puesto de la tabla, empatada con la propia Islas Caimán, aunque con mejor diferencia de goles. Los Leones del Caribe tendrán un +1 en ese apartado, mientras su rival -2.

El grupo de Cuba lo lidera Honduras, amplio favorito para permanecer en la primera posición de la llave. Cierran la clasificación Antigua y Barbuda y Bermudas, ambas con un punto cada uno. A esos equipos se enfrentará Cuba en la reanudación de las eliminatorias, para lo cual debemos esperar hasta junio de 2025.

Ese año debería servir para continuar perfeccionando el funcionamiento del equipo dentro de la cancha, deficiente en su debut frente a la selección hondureña el pasado 6 de junio. Solo un disparo a puerta consiguió realizar Cuba, que acabó en anotación de Maykel Reyes tras buen contragolpe.

Pero el arco que defendió Rayko Arozarena fue bombardeado por los locales, que llegaron a rematar hasta 24 veces, ocho entre los tres palos, y anotaron tres. La selección de Castillo cometió errores defensivos producto de la desconcentración.

Se fallaron algunos pases sencillos y faltaban ideas en ataque. Aunque el equipo se vio más sólido que en ocasiones anteriores, apoyado por un 4-4-2, faltó mejor entendimiento entre los jugadores y un poco de calma a la hora de manejar el balón.

Los laterales Orlando Calvo y Karel Pérez junto a Luis Javier Paradela fueron lo más destacado por Cuba en el partido, que debe trabajar muchísimo dentro del campo y realizar convocatorias que incluyan a sus principales jugadores en el extranjero.

En sustitución del partido frente a Islas Caimán, la selección permaneció en Honduras para disputar un partido amistoso frente al Meluca FC, de la segunda división del país. El marcador resultó favorable a Cuba por 2-1.

¿Cómo van los otros grupos?

Costa Rica, uno de los principales equipos de la región, lidera cómodamente el grupo B. Los ticos no han permitido anotaciones y han convertido siete goles. Su más inmediato perseguidor es Trinidad y Tobago.

Curazao y Haití no han dejado nada a sus rivales, y ocupan la primera plaza de la llave C. Mientras que Santa Lucía, Aruba y Barbados no han podido sumar puntos.

Situación similar se vive en los grupos D y E, donde Nicaragua y Panamá, y Guatemala y Jamaica, respectivamente, lideran con seis puntos cada uno, quienes deben conquistar los boletos disputados en ambas llaves.

En el último grupo, Surinam lidera con pleno de victorias y El Salvador se ubica a dos puntos. Puerto Rico logró sumar un empate mientras Anguila y San Vicente y las Granadinas aún no tienen puntos.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.