Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Erislandy busca llevar su show a París

Horas antes de que comience este certamen en el Indoor Stadium Huamark, Juventud Rebelde dialogó con Erislandy, nuestra carta en 63.5 kg, división que otorgará cinco cupos

Autor:

Javier Rodríguez Perera

A principios de marzo, el boxeo tuvo su primer Torneo Preolímpico Mundial de 2024, en el municipio italiano de Busto Arsizio. Allí, Cuba asistió con seis pugilistas: la guantanamera Yakelín Estornell y la habanera Legnis Cala, el santiaguero Fernando Arzola, los espirituanos Alejandro Claro y Jorge Cuéllar y el cienfueguero Erislandy Álvarez. De ellos, el único que se apoderó de la clasificación para la venidera magna cita multideportiva en París fue Claro, vencedor en sus tres combates, incluido el que enfrentó al colombiano Yuberjen Martínez, subcampeón olímpico.

Del grupo que no aseguró el pasaje para la lid en la capital francesa estarán Estornell, Cuéllar, Álvarez y Arzola en el segundo y último Preolímpico Mundial, que sucederá del 24 de mayo al 2 de junio en Bangkok, Tailandia, donde habrá 51 boletos en juego, 23 para las mujeres y 28 para los hombres.  Allí deben competir más de 600 pugilistas de 130 países y el Equipo de Refugiados de Boxeo.

Horas antes de que comience este certamen en el Indoor Stadium Huamark, Juventud Rebelde dialogó con Erislandy, nuestra carta en 63.5 kg, división que otorgará cinco cupos.

Aseguró que tiene mentalidad positiva y confianza en su equipo de entrenadores para asumir la inminente justa tailandesa, en la que es consciente de que no cuenta con otra alternativa que ganar para certificar su asistencia a la cita estival. De conseguir el propósito, estaría en sus primeros Juegos Olímpicos y, de acuerdo con sus declaraciones, se ve con una medalla, pues su adversario más complicado es el francés Sofiane Oumiha, triple campeón mundial y su verdugo en la final del certamen universal de 2023, en Taskent, Uzbekistán.

Añadió que, de concretarse su avance a París 2024 y enfrentar a Oumiha, tiene fe en que lo vencerá, toda vez que ha desarrollado una muy buena preparación.

«Tengo un poco de ansiedad por pelear con él. Todavía no he tenido la revancha. Después del Mundial he tenido dos oportunidades de enfrentarlo, primero en una Noche de Campeones en Tailandia y no quiso, y después en un tope amistoso en Varadero, donde tampoco se dio el combate, pues, de la nada, de un día para otro dijo que presentaba molestias. Entonces, no sé que pasará con él o con su colectivo de entrenadores», declaró el sureño, agregándole quizá un poco de sazón a una futura pelea entre ellos.

En la ocasión que debió medirse a Sofiane en Varadero, el 5 de abril de este año, en definitiva cruzó golpes con el también galo Hugo Robert Grau y lo derrotó por votación unánime.

«Quise dar un gran espectáculo para Cuba y para el mundo. Salgo a dar show para que el público disfrute y sienta admiración por los boxeadores cubanos. Lo vencí —a Grau— utilizando la media y la corta distancia, el profesor me indicó que siempre estuviera delante y con defensa hacia los lados, al ser mi rival un boxeador de buena estatura. En algunos momentos tuve que ir atrás para no ser golpeado y supe imponerme al final», explicó el pugilista de 23 años.

Ni Álvarez ni el resto de los atletas antillanos que competirán en el Preolímpico Mundial de Bangkok intervendrán en el Torneo Nacional Playa Girón, cuyo congresillo técnico se celebró en la noche de este martes y el evento se desarrollará desde hoy y hasta el domingo en la ciudad de Guantánamo.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.