Las cubanas Romero y Galindo (ambas en el centro) fueron cruciales en el título de su club. Autor: Tomada de Fesabal Publicado: 20/05/2025 | 10:45 pm
Solo recesará unos pocos meses el principal circuito femenino de básquet de El Salvador, luego de que en fechas recientes finalizara la Liga Mayor de Baloncesto Femenino (Copa Sisa 2025), con el indiscutible triunfo del plantel San Salvador ante Salvadoreñas en la final, efectuada en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda. Las vigentes monarcas se evitaron las complicaciones y liquidaron a sus rivales en dos encuentros, el primero con pizarra de 68-46 y el segundo 77-66.
Tras este título, el elenco capitalino obtuvo su tercera corona, pues antes ganó el Torneo Clausura 2023 y el Torneo Apertura 2024. Como ven, un cetro en cada uno de los
últimos tres años, rendimiento que inspira a sus jugadoras a luchar por el primer escaño del campeonato de Clausura 2025, que debe arrancar en septiembre u octubre.
Si vamos a hablar de figuras esenciales en la tercera diadema de San Salvador, hay que referirse a las cubanas Anisleidis Galindo y Arlenis Romero, ambas de Pinar del Río y con varios años de experiencia en la selección nacional, —en el caso de Galindo todavía sigue activa.
En la discusión por la medalla de oro, Romero sumó 48 puntos, cinco triples, seis rebotes, 15 asistencias y siete robos, en tanto Anisleidis culminó con 40 unidades la increíble cifra de 39 rebotes, nueve asistencias, nueve robos y seis bloqueos. Esos números le permitieron a Galindo recibir el galardón de
Jugadora Más Valiosa de la etapa decisiva.
En este certamen participaron otras antillanas, todas con actuaciones favorables. En defensa de Batanecas estuvieron la guantanamera María Isabel Montero y la avileña Rachel Contreras, la espirituana Eilen Gilbert y la mayabequense Enriqueta Neyra reforzaron al club Liga Municipal Monseñor Romero, las habaneras Dairis Tornell y Yayma Boulet representaron a Santa Ana, y la capitalina Elianis Armenteros militó con Santa Tecla.
En la etapa clasificatoria, Dairis terminó líder en puntos, con 477, seguida por Arlenis (450), Rachel (cuarta con 329) y Galindo (301), mientras en rebotes la mejor fue Contreras (331), escoltada por Enriqueta (279) y Anisleidis (cuarta con 217).
El apartado de asistencias lo dominó Romero (99) y con dos menos, en la tercera posición, descansó María Isabel. Igualmente, Arlenis encabezó las canastas desde la larga distancia, gracias a 62, a la vez que Rachel culminó segunda
en bloqueos (26) y Galindo tercera en robos (48).
Curiosamente, las cinco primeras en eficiencia fueron cubanas: Contreras (523), Tornell (468), Anisleidis (452), Neyra (366) y Arlenis (365).