Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Un impulso de bronce para el futuro

Más allá del tercer puesto en San Salvador, Idelannis Gómez ya mira a Santiago de Chile y París como dos retos en los que le encantaría demostrar lo que ha aprendido

Autor:

Enio Echezábal Acosta

El judo ha tenido una excelente actuación en San Salvador y, aun a falta de los resultados de la lid colectiva, se puede decir que pese a las renovaciones en ambos planteles los tatamis fueron territorio fértil para la cosecha de éxitos en tierra cuscatleca.

Una de las atletas que destacó por Cuba fue Idelannis Gómez, de 21 años, quien sacó un valioso bronce en la división de 70 kilogramos y dejó impresiones muy favorables de cara a las próximas competencias.

«Es mi primer juego centroamericano y he estado super orgullosa de representar a mi país y del sacrificio que hemos hecho, así como del resultado alcanzado. No estoy satisfecha con el resultado, lógicamente, pero sí orgullosa de lo que conseguí, y creo que esta experiencia puede servirme para ir despuntando y logrando medallas de un mejor color en el futuro», declaró la guantanamera en zona mixta luego de colgarse al pecho su metal bronceado.

«La principal lección que saco de esta lid es sobre todo no rendirme nunca. Recuerdo que cuando era muy pequeña entrenaba fuerte con el deseo de ir a olimpiadas, panamericanos y centroamericanos, razón por la cual estar aquí ahora significa estar cumpliendo mis sueños. En general, me siento bastante realizada porque estas son cosas por las que he venido trabajando y esforzándome desde hace muchísimos años», agregó.

Para Idelannis, el apoyo de sus compañeros y otros compatriotas desde la grada ha sido un factor clave para que ella y sus demás colegas hayan tenido tan buen rendimiento en la capital cuscatleca. Sé que todos están muy cerca, los veo y los escucho aquí todos los días. Es una experiencia hermosa porque no todo el mundo tiene posibilidad de asistir a juegos centroamericanos y, en segundo lugar, porque me hace sentir que somos un equipo compacto y super unido que en competencias como estas nos fortalecemos bastante en cualquier situación que pueda surgir, además de la competencia como tal.

«Este bronce representa más responsabilidad y compromiso de cara al futuro. Si este año alcancé el tercer puesto, en el próximo ciclo tengo que superarme. Ya vienen los panamericanos y ahí todo es borrón y cuenta nueva. Tengo que dejar atrás lo malo y enfocarme en sacar partido a lo que aprendí aquí. Ahora siento más compromiso y más carga sobre mis hombros, pero es algo que acepto con gusto, porque para eso entreno sin descanso».

Idelannis empezó a los nueve años en los tatamis, una edad algo tardía para comenzar en este deporte. No obstante, el apoyo sobre todo paterno la llevó a escalar rápidamente en la pirámide deportiva, hasta que llegó el momento de tomar una decisión trascendental en su vida. 

«Me gustaba muchísimo la medicina y en cierto punto pensé en dejar el deporte para dedicarme a estudiar esa carrera en la universidad. El tema era que no podía alternar ambas carreras porque habría sido mediocre en las dos y eso es algo que nunca me habría permitido. Mi papá habló conmigo y me confirmó su apoyo sin importar cuál fuera mi decisión. Así fue que decidí empacar mi judogui y venir para La Habana a dedicarme al deporte. Y así hasta el sol de hoy»

Gómez ya está segura en la cita continental, que tendrá lugar entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre en Chile, pero aspira a más. El ranking olímpico es un reto enorme pero ella no le teme a la «altura», confía en trazarse los objetivos y hacer todo lo que esté en sus manos para conseguir el pasaje rumbo a la magna cita de París 2024.

No obstante, aún hay mucho que pulir para convertirse en una candidata olímpica. «Tengo que mejorar muchísimo el nivel técnico, porque a pesar de que tengo un arsenal bastante bueno aún tengo que seguir ampliándolo más para competir con las grandes. Otra cosa que me toca es ganar en fuerza porque soy una atleta de 70 kilogramos que prácticamente gano por flexibilidad y por  mi percepción de las contrarias, ya que francamente soy de las más débiles en ese sentido. Así todo, no veo esas debilidades como un problema sino como una oportunidad de crecer y seguir teniendo una carrera cada vez más exitosa», concluyó la chica del Guaso.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.